It is the cache of ${baseHref}. It is a snapshot of the page. The current page could have changed in the meantime.
Tip: To quickly find your search term on this page, press Ctrl+F or ⌘-F (Mac) and use the find bar.

Theologica Xaveriana - SPIRITUALITY AND DISPLACEMENT: CONSIDERATIONS FOR MIGRATION STUDIES

SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue173MARRIAGE IS BORN... MARRIAGE DIES... TWO PERSPECTIVES IN THE FACE OF MARITAL FAILUREJUVENILE RELIGIOUS CRISIS IN THE OUTSKIRTS OF RECIFE (PE), BRAZIL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Bookmark

Theologica Xaveriana

Print version ISSN 0120-3649

Theol. Xave. vol.62 no.173 Bogotá Jan./June 2012

 

ESPIRITUALIDAD Y DESPLAZAMIENTO: CONSIDERACIONES PARA LOS ESTUDIOS DE MIGRACIÓN*

SPIRITUALITY AND DISPLACEMENT: CONSIDERATIONS FOR MIGRATION STUDIES

ESPIRITUALIDADE E DESLOCAMENTO: CONSIDERAÇÕES PARA LOS ESTUDOS DE MIGRAÇÃO

Eduardo Ignacio Gómez Carrillo**

* Artículo resultado de la investigación "Desplazamiento forzado y diversidad religiosa: ¿cómo reconstruir una vida?" aprobada y financiada por la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Pertenece a la Convocatoria 2007-2009 de investigaciones de la misma universidad.
** Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; candidato a Magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales del IEPRI de la misma universidad; profesor adjunto a la Dirección de Investigaciones, Universidad de San Buenaventura, Bogotá; miembro del Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política, GIERSP, de la misma universidad. Correo electrónico: egomez@usbbog.edu.co

Recibo: 20-03-11. Evaluación: 7-10-11. Aprobación: 14-02-12.


RESUMEN

El papel de las religiones y de la espiritualidad en los procesos de migración y movilidad humana es el objeto del presente trabajo. La alta movilidad de las personas es una de las características más importantes del mundo contemporáneo. Los estudios de migración demuestran una fuerte correlación, para el caso de los países del llamado tercer mundo, entre los procesos de violencia y dicha movilidad. En este contexto, la religión y la espiritualidad asociada aparecen como herramientas de mediación de los procesos de adaptación a los entornos de las zonas receptoras y como generadora de nuevos sentidos sociales.

Palabras clave: Espiritualidad, desplazamiento forzado, religión, sentido social, migración.


Abstract

The role of religions and spirituality in the processes of migration and human displacement is the object of this current work. The high relocation rate of people is one of the most important characteristics of the current world. Migration studies demonstrate a strong correlation between processes of violence and this relocation in the case of the so-called third world countries. In this context, religion and its associated spirituality are presented as mediation tools in the processes of adaptation to the environment of the destination zones and as source of new social sense.

Key words: Spirituality, forced displacement, religion, social sense, migration.


Resumo

O papel das religiões e da espiritualidade nos procesos da migração e a mobilidade humana são os objeto do presente trabalho. A alta mobilidade das pessoas é uma das características mais importante do mundo conteporâneo. Os estudos de migração demostram uma forte co-relação, para o caso dos países do chamado terceiro mundo, entre os procesos de violência e tal mobilidade. Neste contexto, a religião e a espiritualidade associada aparecem como ferramentas de madiação dos procesos de adaptação aos arredores das zonas receptoras e como geradora ede novos sentidos sociais.

Palavras chave: Espiritualidade, deslocamente forçado, religião, sentido social, migração.


INTRODUCCIÓN

¿Por qué las personas desplazadas tardan tanto tiempo (meses, años) para estabilizarse y abandonar la condición de desplazamiento? Esta pregunta, aparentemente sencilla, ha intentado ser respondida sistemáticamente por innumerables estudios, desde que comenzó a hablarse en Colombia de este gran problema social.1 Investigadores de todas las áreas (trabajo social, antropología, sociología, economía, psicología, teología, entre muchas otras) han abordado el tema desde sus respectivas disciplinas.

La población desplazada es altamente vulnerable, no solo en el sentido policial y social del término2, sino también es vulnerable a convertirse en víctima de la charlatanería y del abuso, en especial, cuando estos se presentan con ropajes académicos y con los títulos por delante. Los títulos sociales (ya que no académicos en la mayoría de los casos) "doctor y doctora" se convierten en denominaciones esenciales del vocabulario de dominación con los que estos "investigadores" van a "trabajar por" dichas poblaciones vulnerables.

En mis siete años como visitante más o menos constante del sector de los Altos de Cazucá, en Soacha, he hablado con varios de estos "trabajadores de lo social", quienes terminan por convertirse en explotadores de aquéllos a quienes se suponen van a ayudar.

El resultado de estas intervenciones en nombre de la ciencia, en las que media el abuso de los títulos académicos obtenidos y se generan procesos de explotación socioeconómica en "proyectos productivos" poco realistas desde el punto de vista económico, hace que las personas objeto de tales prácticas terminen sospechando de cualquier indicio de academia que se les presente, y perdiendo el interés cuando otro "doctor" llegue allí a indagar por sus historias, a menos que traiga ayuda material concreta.

Este estado de las cosas, especialmente en lugares como Altos de Cazucá, no debe desalentar los esfuerzos por investigar, que permitan entender los procesos socioculturales que se dan allí entre poblaciones de pobres históricos3, quienes conviven con personas recién llegadas a la ciudad, sin comprender del todo sus lógicas.

Ciertamente se produce un proceso de construcción de tejido social, se establecen alianzas entre vecinos de diferente procedencia, aparece una solidaridad marcada por la carencia y la marginalidad; y tales procesos deben ser estudiados por la academia, para incidir en la formulación de políticas sociales que permitan la inclusión social de estas personas, una reconstrucción efectiva y real de las vidas de las víctimas de la guerra, una inclusión de todos los que viven "al otro lado de la montaña", escondidos de la vista de la ciudad por los pliegues agresivos de una geografía que parece aliarse con una política, no escrita pero sí llevada a cabo, que niega la pobreza y la exclusión.

SOBRE EL DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LA ESPIRITUALIDAD: EL CONTEXTO

El desplazamiento forzado en Colombia es una más de las incontables tragedias humanitarias que aquejan al mundo contemporáneo, y de las más impactantes. La organización no gubernamental Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, Codhes, reporta que para el periodo 1985-2010 han sido desplazados alrededor de 5'100.000 personas4, de las cuales 280.041 se reportaron en 2010.

Más allá de los números y de las diversas interpretaciones que puedan tener estos datos5, el fenómeno del desplazamiento forzado se presenta como un problema que afecta todas las dimensiones de la condición humana. En efecto, es el ser humano en su totalidad quien se ve afectado por un acto de violencia inusitada, en muchos casos, inesperada.

Ante esta realidad, ante los atropellos a que son sometidas, ante la falta de solidaridad y el desinterés, la mayoría de veces ocultados por el Estado colombiano mediante la propaganda y la desinformación, las personas que viven diariamente el desplazamiento forzado, sin apoyo y sin esperanza de cambiar sus expectativas de vida, terminan por no entender del todo el mundo al que han sido arrojadas y obligadas a vivir.

Las decisiones que toma una persona desplazada están condicionadas por factores externos y lo que se presenta como una decisión autónoma y responsable (irse a vivir a una ciudad u otra, escoger un barrio, una determinada casa o cambuche, decidir entre vender dulces en la calle, pedir ayuda a los transeúntes, "aprovechándose" de su condición de desplazado, e incluso asaltar y robar) hace parte en realidad de caminos prefigurados socialmente por su posición de marginada social.6

En este contexto, la percepción del mundo se desdibuja, el sentido social que nos permite situarnos e identificarnos en los grupos sociales se vuelve borroso, las categorías sociales, que son esos marcadores que nos permiten entender lo que ocurre a nuestro rededor pierden su sentido y significado, en fin, todas las cosas se vuelven absurdas y desconocidas. El desplazado forzado termina por vivir una vida prestada, un camino delineado y construido por las organizaciones no gubernamentales, los organismos del Estado, las iglesias, los vecinos, el desprecio y la insolidaridad.

Perder la posibilidad de vivir en la tierra donde se nació, se creció, se conoció a la mujer o al hombre que nos acompaña como compañero permanente, con quienes se tuvieron los hijos, o la perdida de esa persona a manos criminales, no constituyen tan solo problemas económicos o materiales. No se pierde exclusivamente la casa, en el sentido de las paredes, la tierra y las tejas; se pierden los referentes concretos que permiten a las personas construir las categorías sociales (es decir, convencionales) con las que identifican el mundo, y con las cuales el mundo identifica a cada quien.7

Todo viaje trae fuerte problemas de acomodación al "nuevo mundo".8 Un viaje al exterior siempre golpea directamente en la cotidianidad: las comidas son extrañas, el clima es desconocido, el vestuario parece exótico y hasta extravagante; la condición de extranjeros se muestra en cada acto, en cada palabra, en cada movimiento.9 La etiqueta social construida para quienes no son de aquí es extranjera. Y si bien la población desplazada no ha transitado un camino que la lleve a traspasar una frontera internacional, su posición en las zonas receptoras es asimilable a la condición de extranjería: el desconocimiento casi absoluto de las condiciones socioculturales de la población local.

A esta situación, ya de por sí anómala y preocupante, debemos agregar problemas tales como la marginalidad económica y social de quien nada tiene para ofrecer, salvo su fuerza de trabajo, que es despreciada por no ser calificada; también podríamos decir que la población desplazada carece de la posibilidad de insertarse de manera "digna"10 en la población receptora, debido a la falta de conocimiento, y en algunos casos, de interés por insertarse.

Esto último es el caballo de batalla de quienes acusan a la población desplazada de "aprovecharse" de su situación (como si uno quisiera vivir esa situación para aprovecharse de ella) para "no trabajar y no ganarse el pan con el sudor de su frente".11 Tal afirmación carece de cualquier matiz de realidad cuando se comprende que la falta de interés enmascara un profundo desencanto con la existencia debido a la incomprensión (apenas normal) de la situación que se vive y las causas que la originaron.

La situación de "extranjería" lleva a la población desplazada a reafirmase e identificarse en la marginalidad social, económica, política y cultural en la que se ve obligada a vivir. Su desconocimiento de la lógica social, su completa despreocupación por algunas de las normas sociales más importantes, su alegría, a pesar de todos los problemas, son malinterpretados por los que se atreven a fijarse en su existencia (porque una gran parte de la población ni siquiera sabe que estas personas existen): una sonrisa es interpretada como un signo de que todo anda bien, una lágrima es acusada de falsa y malintencionada, porque no se reconocen "los esfuerzos que todos hacemos por ellos".

Las acusaciones en su contra se acumulan de manera creciente. Su condición de víctimas es invocada para "conseguir recursos" que casi nunca llegan o que son desperdiciados debido a la falta de lógica económica de quienes los administran (casi todos profesionales sin ninguna formación en áreas como administración, negocios o finanzas), pero esa misma condición de víctimas se olvida cuando se establece la relación asimétrica y profundamente jerárquica entre el desplazado y los demás.

Como hemos visto, la población desplazada es revictimizada diariamente, empujada hasta los límites de su paciencia y de su dignidad, e incluso se le niega su pertenencia a ese grupo que llamamos seres humanos. ¿Cómo pueden soportarlo? La respuesta en muchos casos es que no pueden; como ejemplo podemos invocar la existencia del tristemente famoso "palo del ahorcado" en los límites de Ciudad Bolívar con Altos de Cazucá.

LA ESPIRITUALIDAD: ¿UN CAMINO DE REDENCIÓN?

En el contexto arriba presentado, pareciera que la población sometida al proceso del desplazamiento no tuviera la posibilidad de pensar en su futuro, que viviera en la desesperanza.

En una aproximación antropológica12, se puede asegurar que el territorio constituye una parte esencial de la construcción de las categorías que dan sentido al mundo. En otras palabras, el lugar físico y concreto (el territorio) sobre el cual la persona vive, se mueve y conoce a las otras personas y a las cosas que la rodean es la base de su proceso cognoscitivo.

Las categorías de conocimiento del mundo (que van mucho más allá de las simples palabras) se construyen en la relación social, simbólica y significativa que establecen los seres humanos entre ellos y las cosas que le rodean. Todo esto ocurre bajo el manto del lenguaje, el cual cubre todo el proceso de relacionamiento bajo la virtualidad de lo convencional, de lo que es entendido por todos.

El desplazamiento forzado es un proceso que afecta la vida cotidiana.13 En él, la población victimizada pierde los referentes concretos, constituidos sobre la base de la cohabitación del mismo territorio con sus pares o iguales; es trasladado físicamente a lugares alejados del solar nativo, con características climáticas, topográficas, de altitud, ecológicas, alimenticias y culturales diferentes; y atenta contra cualquier posibilidad de restablecimiento rápido, eficaz y verdaderamente sustentable14 en el largo plazo.

Este panorama se presenta en una ciudad como Bogotá, que es una moderna metrópoli multicultural y cosmopolita. Las propuestas que esta ciudad ofrece para la inclusión, en todos los sentidos, es enorme: gastronómica, educativa, laboral, de vivienda, etc. Es decir, la posibilidad de incluirse socialmente es mucho mayor en Bogotá que en otras ciudades del país.

Sin embargo, a pesar de la enorme oferta social para la inclusión, la persona desplazada sigue teniendo problemas para hacerla efectiva en la vida cotidiana de la ciudad. Claramente hay causas que atañen directamente su interioridad: algunas son de origen psicológico y están ancladas en el trauma del momento mismo en que la violencia fue ejercida sobre esa persona y la obligó a huir; otras se deben al desconocimiento de las mínimas formalidades y requerimientos del nuevo contexto social en el cual está abocada a sobrevivir.

También encontramos algunas causas exógenas: la situación de margi-nalidad y la precariedad en todas las esferas socioculturales; la visión que sobre el desplazamiento forzado se tiene en una ciudad como Bogotá: desde la idea de que se trata de un problema superado gracias a políticas de seguridad aplicadas mediante publicidad y propaganda, hasta miedo porque se cree que los desplazados son personas violentas que "algo hicieron para merecer lo que les ocurrió".15

En este contexto político y social adverso, la población desplazada ve imposibilitada su inclusión social de manera rápida y efectiva. Por ello, los espacios alternativos de socialización (por ejemplo, los templos) se convierten en lugares centrales para su encuentro con otros. Ahí pueden reconocerse con el otro y pueden ser parte de una comunidad.

Las iglesias16 son particularmente importantes en estos procesos de socialización y conocimiento, porque ofrecen al desplazado (a ese extranjero que desconoce casi todo) un ambiente que le es conocido; en las iglesias, la víctima de la violencia no se reconoce como tal, por primera vez, desde el suceso que lo desplazó, y su identidad no se ata necesaria e inflexiblemente a un pasado signado por su condición de desplazado. Allí no se es especial por ser "desplazado", se es especial por pertenecer a una comunidad de fieles que se identifican, sobre cualquier otra cosa, por ser "hijos de Dios"; y esto aplica para todas las doctrinas religiosas presentes en las zonas marginales de las grandes ciudades.

La importancia de estos espacios de encuentro y socialización es mayúscula para la población desplazada. Ahí no se trata tan solo de hablar con otros o de saludarse con ellos durante el servicio religioso. Las iglesias brindan un soporte que crea sentido social en las víctimas de desplazamiento forzado.

Durante la investigación realizada por mi equipo de trabajo en la zona de Altos de Cazucá17, en el municipio de Soacha, encontramos que la asistencia a las víctimas de desplazamiento forzado en los centros de culto de las distintas denominaciones religiosas allí presentes permitían una integración social muy importante, definida por su pertenencia a los núcleos religiosos de su iglesia.

La "construcción de tejido social", que es esa finalidad de la socialización descrita por tantos y tantos investigadores y teóricos de lo social, se hace posible en el entorno protegido por los muros de cartón y tejas de zinc de los pequeños y austeros templos del lugar.

Nuestra identidad es ante todo un resultado del mundo social; se constituye por nuestra interpretación de lo que creemos que los otros ven en nosotros, más lo que queremos que los otros vean en nosotros. La identidad es moldeada por la agencia de lo social desde la lógica de la relación con las otras personas. Vale recordar que las relaciones son generalmente asimétricas, es decir, son relaciones de poder, y por tanto, la forma externa e interna de la identidad de cada ser humano se encuentra como resultado, entre otras cosas, de la posición social que ocupa el agente social.

Por supuesto, nos referimos a que cuando una persona ocupa un lugar marginal en la sociedad18 su poder de autoafirmación social es relativamente bajo, frente al poder de las proyecciones que sobre él o ella tienen quienes ocupan puestos prominentes. En otras palabras, la identidad del marginal tiende a copiar las formas de las proyecciones identitarias que ve en las personas a las que él quisiera emular: puede ser un artista, un profesor, un hombre de iglesia o cualquiera que él o ella considere que se encuentra por encima de su posición social.

En todo este entreverado camino hacia la comprensión de la importancia de la espiritualidad en la reconstrucción de la vida de la población desplazada, es importante entender que los templos, los ritos, los discursos religiosos y el ambiente de comunidad que se constituye a partir de la congregación religiosa son un importantísimo pilar para la asimilación de las nuevas realidades por parte de la población desplazada. El hecho de saber que en la enorme ciudad, hasta ahora hostil, hay alguien que las extrañará, es un importante aliciente para personas que hasta ahora no han encontrado más que desprecio, olvido e insolidaridad.

Los discursos religiosos son, por sí mismos, creadores de sentido. Esto ocurre porque están construidos con base en un fuerte acervo mitológico.19 Esta cualidad permite al creyente explicar el mundo de acuerdo con categorías preconstruidas por discursos antecedentes de diversos tipos. En el mundo contemporáneo, en el cual la modernidad que se considera atea, agnóstica o por lo menos poco creyente, la lógica del discurso religioso ha sido constantemente cuestionada.

La religión, por tanto, ocupa un lugar cada vez más periférico, tanto de los discursos oficiales centrales de los distintos campos sociales, como en la localización física de los fieles más leales. Esta situación es claramente distinguible en varios lugares de Europa, donde el discurso religioso se convierte cada vez más en un asunto privado y perteneciente a las clases sometidas, políticamente hablando.

Sin embargo, en América Latina y en el Caribe, y más particularmente en Colombia, la situación de marginalidad de la religión no es tan clara: aquí todavía es posible que un alto cargo del Estado, la Procuraduría General de la República, sea detentado por un hombre que públicamente se declara católico, asiste a los ritos propios de su concepción religiosa y participa activamente en ellos; así mismo, en días como los Miércoles de Ceniza, no es extraño ver en los lugares públicos, a lo largo y ancho de las ciudades, a innumerables hombres y mujeres con el signo de la cruz en sus frentes.20

Por supuesto, como lo han dicho incontables investigadores sociales, económicos y políticos de nuestra región, la modernidad latinoamericana y del Caribe es especial, diferente, ceñida a las ancestrales trayectorias de los diferentes pueblos y culturas que dan asiento a nuestra riqueza cultural. En este sentido, las poblaciones marginadas en los aspectos sociales, económicos y geográficos son también poblaciones muy activas en los aspectos político y religioso.

Sin embargo, en estas poblaciones, cuando se habla de actividad política, no debe entenderse ésta en el sentido más extendido del término, como cuando se dice que alguien se lanzó a la política, o que en un pueblo votaron todas las personas. La política de la que hablo aquí se refiere a la capacidad de generar procesos sociales de grupo, de entender las lógicas de asociación y generar solidaridades colectivas.

Y cuando hablamos de religión, tampoco se debe entender exclusivamente el aspecto de intervención en los cultos y de filiación a una determinada denominación, sino la creación de sentido social de la religión. En las zonas marginales de la ciudad se crean de manera activa, como resultado de la actividad de agencia social de estas personas, un sentido común que permea toda la ciudad y que, a su vez, es permeado por el sentido social imperante en la actividad social de la ciudad. Se trata de un movimiento dialéctico en el cual las lógicas de lo local (casi que de lo micro, entendido como la cuadra o el barrio) transforman las lógicas de lo macro (toda la ciudad), pero a su vez, las lógicas de lo macro transforman y alteran el sentido que se construye en lo local.

Esto último (que lo macro altere lo local) es el proceso que más nos hemos acostumbrado a ver: tenemos varios años observando cómo los inmigrantes que llegan a la ciudad deben, por fuerza o por agrado, asumir las lógicas imperantes en la enorme urbe de ocho millones de personas que es Bogotá. Sin embargo, en los últimos años, estudios de caso muestran que la ciudad ha cambiado gracias a la presencia de esas personas "de afuera". Los restaurantes de afrocolombianos en el centro, los dichos populares de otras regiones que terminan siendo adoptados en las conversaciones cotidianas, las formas de vestir más acordes con climas más calurosos, son ejemplos pobres frente a una diversidad cultural que nos asalta por todos lados y que desborda nuestra comprensión de estos fenómenos sociales.

En el tema religioso, también esa diversidad nos asalta: a las denominaciones religiosas nacidas en otros países ahora debemos responder como investigadores a nuestras propias versiones de exportación de las nuevas megaiglesias, pero también ver cómo el catolicismo popular se extiende rápida y firmemente por la geografía citadina (en Ciudad Montes se celebra el "San Pacho", que es el día de San Francisco de Asís, fiesta popular de grandes dimensiones en el corredor pacifico colombiano). Cultos que en la ciudad no existían llegan con los migrantes (Santa Marta, el Señor de Buga, etc.), establecen "sedes alternas" para quienes no pueden viajar, y en muchos casos, se convierten en lugares de encuentro para los que vienen expulsados de esos lugares por la violencia.

ACERCA DEL SENTIDO SOCIAL, EL DESPLAZAMIENTO POR VIOLENCIA Y LA OFERTA RELIGIOSA EN BOGOTÁ

El sentido social se construye con base en las relaciones que establecemos entre categorías; es decir, para efectos de este trabajo, consideraremos que nuestro pensamiento acerca del mundo es relacional. También debemos considerar que esas categorías que sirven como puntos de unión de las relaciones complejas que establecemos son, a su vez, nodos, también complejos, que entrecruzan diversos signiicados y sentidos, y constituyen en sí mismas nociones que signiican y dan sentido al mundo que nos rodea, pero que igualmente son signiicadas y reciben un sentido del mundo.

Tales categorías son, en principio, de tipo lingüístico; utilizan los artificios y la convencionalidad del lenguaje para referirse a las cosas y situaciones que rodean al agente social, pero van mucho más allá del hecho de ser palabras para hablar de las cosas; se convierten en crisoles en los cuales la unión de los signos lingüísticos produce símbolos sociales que determinan el sentido que damos a las cosas de las que hablamos, por un proceso de alquimia social.

Los sonidos que salen de nuestras bocas son las herramientas que utilizamos para comunicarnos con los otros, y adquieren dos funciones: una interna, en la cual organizan la trama bajo la cual nos referimos al mundo, sus jerarquías y su importancia para nosotros; y otra externa, que no permite comunicarnos con los otros de manera competente; en este aspecto, el hablante presupone una comunidad lingüística con otros, comunidad lingüística que implica, por encima de cualquier otra consideración, la existencia de una comunidad social.

El sentido social, como resultado de la estructura compleja, diversa y cambiante que constituyen las categorías sociales en las relaciones que constituimos en nuestros cerebros, es el resultado de nuestras habilidades sociales puestas permanentemente en juego en la cotidianidad de la vida: el sentido social responde a nuestra vida cotidiana, hace que la comunidad social constituida por los que comparten un espacio geográico y un sentido de la vida (en símil con la idea de comunidad lingüística) construya unos referentes sociales especíicos de esa vida en común, y ésta hace que cada uno sea altamente competente en ese entorno.

La vida de los seres humanos transcurre, por lo general, en un lugar; somos dados a convertir nuestra vida en una rutina más o menos estable, que tiene como presupuesto el entorno medioambiental y social para su realización; cualquier cambio de ese entorno entorpece la rutina y con ello destruye la posibilidad de su plena realización. Esto no quiere decir que no exista y no se busque el cambio, pero ese cambio ha de estar en sintonía con el sentido que tiene la rutina diaria; la vida cotidiana establece de alguna manera la dirección y el sentido del cambio, porque de cualquier otra manera aparecen el caos y el desorden, que amenazan a la comunidad social y a la vida misma.

DE LA CULTURA Y LOS DOMINIOS CULTURALES: LA RELIGIÓN

Para poder acercarse a ese todo que hemos dado en llamar "la cultura", las ciencias sociales han propuesto unas divisiones artiiciales; hablamos de "esferas", o más propiamente, de "dominios" para referirnos a estas divisiones. Por tradición, hemos decidido que tales dominios se reieren convencionalmente a ciertas actividades generales y a ciertos procesos mentales que hemos detectado y agrupado, a los cuales nos referimos por los nombres que les hemos dado: la religión, la política, la economía, los rituales, la mítica, la ética, la estética, etc.

En esta perspectiva, debemos considerar que cada una de estas esferas culturales tiene una autonomía relativa respecto de las otras; asimismo, debemos observar que las acciones y las nociones humanas contienen, por encima de cualquier otra consideración, la totalidad del universo de sentido de los seres humanos (podemos verlas como hechos sociales totales). Esta aclaración va en el siguiente sentido: lo que hemos desarrollado son claves de lectura para el comportamiento y la convivencia humanos, y por tanto, las acciones humanas son susceptibles de ser vistas y analizadas por cualquiera de tales dominios; así se explicaría por qué podemos ver, en una acción -como la compraventa de una cosa cualquiera, que pertenece evidentemente al terreno de la economía-implicaciones de tipo religioso, mítico o político.

Cuando hablamos de las categorías sociales, debemos entender que el sentido social llena cada una de ellas, y que ese sentido solo es posible en la perspectiva de la cultura, que -como es de suponerse- es particular para cada grupo humano que se identifica como tal y que se diferencia de los otros por sus propias particularidades, a las cuales hemos dado en llamar "culturales".

De este modo, tenemos un mundo que -como dice Ludwig Wittgenstein-encuentra sus límites en el lenguaje; para ampliar un poco más está idea, debemos anotar que los límites del mundo son los límites de la lógica.21 Ese mundo limitado por la lógica de cada cual está constituido por una gran riqueza, porque solo puede adquirir sentido en la relación de las categorías socioculturales que componen el repertorio de conocimiento de esa persona; pero ellas no son autosignificantes en un sentido: su significado (y también su sentido) lo adquieren en el intercambio cotidiano con los otros, son móviles y cambiantes como toda realización humana.

Como todas las cosas que hacen referencia a los seres humanos, las categorías, los dominios culturales y en general toda la cultura, es decir, la totalidad del conocimiento y de la experiencia de estar en el mundo, dependen de referentes concretos, de un entorno específico y delimitado que dé sustento a tales categorías, a tales dominios y a tal cultura. El entorno se desarrolla en un lugar, tiene asiento en un sitio concreto; los acontecimientos suceden en un lugar, y éste los llena de sentido; las categorías con las cuales se habla y se piensa acerca de los acontecimientos que pasan en el mundo, tienen por principio la impronta del lugar donde fueron generadas.

El espacio geográfico es un primer elemento fundante de nuestra percepción del mundo; elementos como el clima, el color de la tierra, las plantas, los animales, la presencia de ríos, de montañas, del mar, de nieve, etc., hacen parte de esa construcción que llamamos cultura.

LA RELIGIÓN COMO UN DOMINIO CULTURAL Y COMO UN CAMINO DE SALVACIÓN

El mensaje religioso es esencialmente un discurso lingüístico en el que priman referencias a mundos posibles, es decir, que utiliza los referentes concretos de este mundo identificados como deseables, los une a una intensión metafísica específica y consolida así unos mundos posibles que se han de alcanzar mediante acciones especiales, mediante un método de salvación. Al esfuerzo por otorgar sentido a todo lo ocurrido en el mundo, incluso a lo más penoso o lo más doloroso, lo conocemos como teodicea. Esto se ve en algunas cosas que dicen las personas desplazadas:

A mí lo que más me dolió fue que todo el mundo me hubiera dado la espalda y el único que estuvo conmigo a todo instante, nunca me ha desamparado, es Dios. El siempre me motivaba a que tuviera un motivo para vivir, por mis hijas. Yo llegué acá, no conocía, no tenía ni siquiera ropa y esa señora [quién les arrienda una habitación en Bogotá] nos colaboró mucho y tanto que el día que ella se murió, para mí fue... mejor dicho...a mí me dolió tanto la muerte de esa señora...22

Dentro de la teodicea encontramos un discurso denominado escatología, que habla acerca del mundo posible que se desea alcanzar en los últimos momentos de vida en este mundo y en la vida después de la muerte. Este discurso religioso tiene un fuerte impacto en varias áreas de la vida cotidiana: un ejemplo claro es la noción de esperanza.

En general, por haber vivido siempre dentro de la lógica del cristianismo, la mayoría de las personas víctimas de la práctica del desplazamiento forzado en Colombia tienen la necesidad, además de la intención, de explicar ese momento traumático como el resultado de algo más que puras causas racionales que pueden bastar para un observador externo.

En otras palabras, la explicación del suceso vivido tiene relación con fuerzas trascendentales que van más allá del mundo físico. La explicación del sufrimiento y del dolor, de las pérdidas de personas queridas, de los vecinos, del novio o novia, o del esposo o esposa, se relaciona generalmente con mensajes religiosos, tanto de castigo (algo así como: "Me lo merezco, por alguna acción cometida en el pasado, por mí mismo, por mis ascendientes o por la comunidad en que vivo"), como de esperanza (de retorno a una vida como la que se tenía antes, con un componente nostálgico que alimenta la espera de un futuro mejor que el presente actual de degradación y dolor).

La idea de un poder externo al mundo físico -que guía y controla- resulta esperanzadora. En el mensaje religioso cristiano esto se puede ver como una prueba, un reto para el fiel; un ejemplo lo encontramos en el libro de Job: éste era el servidor más fiel, cumplía a cabalidad con los deberes para con Dios, y sin embargo Satán se presenta ante Dios y lo reta:

¿Acaso Job teme o sirve a Dios de balde? ¿No lo tienes a cubierto de todo mal por todas partes, así a él como a su casa y a toda su hacienda? [...]. Mas extiende un poquito tu mano, y toca sus bienes, y verás como te desprecia en tu cara. (Jb 1,9-11).

Encontramos la prueba: un hombre que lo tiene todo y que por designios divinos, extramundanos, verdaderamente metafísicos, lo pierde todo (su familia, su prosperidad, su salud), pero no pierde su fe ni su esperanza. En pasajes como estos, la mitología cristiana explica acontecimientos tan perturbadores psicológicamente como el desplazamiento forzado, e incluye sentimientos como el perdón y la esperanza como vectores de la conducta de aquellos que se ven sometidos a tales pruebas.

El desplazamiento forzado, visto desde esa óptica, se hace soportable, en la medida en que la historia termina con la reivindicación de Job. El discurso religioso enseña que quien es capaz de soportar la prueba, es reivindicado, tras superar, victorioso, el sufrimiento. ¿Qué pasa con quienes no logran sortear la prueba? Basta con mirar alrededor: los que nunca se sobreponen al dolor y a la miseria no son capaces de mantenerse en el camino recto; hay un castigo evidente para los pobres de espíritu.

En este punto hay que hacer una consideración muy necesaria respecto de la población internamente desplazada que llega a los cinturones subnormales de las grandes ciudades: en estos lugares hay una gran oferta de mensajes religiosos; desde hace bastante tiempo, la Iglesia Católica perdió el monopolio del campo religioso en Colombia, y en estos lugares en donde encontramos pequeños templos pentecostales y neopentecostales, uno detrás de otro, en feroz competencia entre ellos y con los católicos, esa pérdida de hegemonía se nota mucho más.

El mensaje de estas iglesias es bastante convincente; en muchos casos se ve apoyado además por auxilios de todo tipo (alimentos, ropas, materiales de construcción, ayudas legales para el terreno, para aclarar la situación como PID; ayudas para conseguir trabajo, para el ingreso de los hijos a la iglesia, y por supuesto, soporte psicológico para sobrellevar la prueba). En otros casos, la sola disposición para escuchar, para convivir con los problemas y para mostrar ejemplos de superación (incluido normalmente el ejemplo del propio pastor), vale como prueba convincente de la superioridad del camino que se propone, y es suficiente para asegurar una feligresía más o menos numerosa.

¿Cómo influye esto en la identidad de las personas víctimas del desplazamiento forzado? La identidad es un concepto que se basa en la idea de cambio, que invita a la reflexión sobre lo mutable: nadie es idéntico a sí mismo; pasado un cierto tiempo, nos damos cuenta de que hemos cambiado. Una fotografía nos permite ver qué tanto hemos cambiado en nuestra apariencia, y si pudiéramos tener una fotografía que además nos recordara qué pensábamos hace un tiempo, seguramente nos sorprenderíamos de lo que encontraríamos.

El devenir de la vida humana responde a las contingencias y coyunturas del momento, pero simultáneamente es el acumulado de las experiencias y vivencias del pasado, lo que produce un fondo cambiable, siempre inestable, sobre el cual contrastamos nuestra experiencia presente para buscar cuál debe ser la respuesta adecuada. Estamos en permanente actualización de nosotros mismos, de nuestra percepción del mundo que nos rodea y, por tanto, de las acciones adecuadas para afrontar ese mundo.

En el caso de las personas que por causa del conflicto armado que vive el país se han visto forzadas a desplazarse desde sus lugares de origen, el cambio se presenta como una ruptura violenta en la continuidad de la vida. En la mayoría, si no en la totalidad de los casos, esta ruptura es vista como castigo, un momento en el cual el mundo se derrumba y envía una prueba que parece imposible de superar.

La esfera religiosa provee soporte lógico y de sentido para entender y superar los momentos difíciles, al generar sentimientos de convivencia con el mundo (por medio de mensajes como "no estás solo" y "alguien se preocupa por ti") y de posibilidad de superación.

DE LA IMPORTANCIA DE PODER DECIR "DIOS ESTÁ CONMIGO"

La población desplazada tiene varios elementos en común con otras poblaciones marginales:

1. Tiene miedo. Un terror atroz la acompaña desde que fue víctima y testigo presencial de la violación que motivó su desplazamiento, ya no solo de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario, sino de la misma dignidad humana que sirve de soporte al proceso de relación con las otras personas. Esta violencia ejercida y vivida como experiencia personal (incluso para quien no perdió ningún ser querido y no fue directamente amenazado, pero que huyó por la violencia generalizada en donde vivía) marca las formas futuras de socialización de esa persona que tiene un trauma psicológico específico: la ruptura y desaparición física (por asesinatos selectivos o por masacres, o por bombardeos, o por amenazas sistemáticas) y violenta de la red o tejido social al que pertenecía y que le permitía afirmar sus pretensiones identitarias. Es decir, en sus lugares de origen, esa persona podía decir con absoluta certeza: "Yo soy."

El desplazamiento produce la desmembración del colectivo social, lo que lleva a la pérdida de los referentes sociales que hacen posible la identificación y el proceso de identidad. Al adquirir la "condición de desplazado", la identidad se convierte en un proceso móvil y funcional de adaptación al lugar receptor: una forma camaleónica de procedimiento social que permite al agente social mutar su forma de presentación en sociedad (soy desplazado, soy un campesino que perdió su finca, soy desempleado, etc.), en contraste con el antes, con el pasado, y con el después, con el futuro que se vuelve nostálgico.23

Antes, podía decir: "Me llamo Pedro", y tras esta afirmación escueta y sencilla se producía una serie de acontecimientos sociales estructurales que le permitían ubicarse como integrante reconocido de una comunidad, mental y físicamente ubicado en la geografía de un lugar, perteneciente a una familia y asociado a una determinada ocupación. Probablemente Pedro estaba casado y tenía hijos; probablemente asistía a una iglesia y desarrollaba tratos familiares, comerciales, financieros y políticos con las demás personas.

La actualidad del desplazado ha reemplazado la posibilidad de decir el nombre, y con él, identificarse, dadas las particularidades de llegar a vivir a un lugar como Bogotá. Un desplazado lleva a cuestas un enorme miedo de ser reconocido: por un lado, porque como testigo puede ser buscado para silenciársele; por otro, porque como dueño de tierras puede ser buscado para obligársele a firmar las escrituras de propiedad, de manera que otro detente el dominio y señorío de sus terrenos; pero también porque como persona que afronta un cambio violento y repentino tiene miedo del hambre, del frío, de la falta de sueño, del mañana de sus hijos y de su esposa o esposo. La nostalgia y el reclamo al futuro van de la mano de poder volver a decir "soy Pedro" y recuperar toda la carga de sentido que tuvo en el pasado.

2. Otro elemento que he visto persistentemente es un profundo sentimiento de desorientación. Las personas desplazadas han tenido que huir de sus hogares sin prepararse: apenas si han tenido tiempo de empacar algunas cosas en una maleta antes de correr. ¿Hacia dónde? No se sabe; lo importante es alejarse de esa violencia absurda que los persigue y puede matar. Pasado el miedo inicial, comienza a interiorizarse la nueva situación, estado signado por la precariedad de los medios y de los recursos a disposición; una primera evaluación del nuevo estado de cosas produce desasosiego y un nuevo miedo: hay que afrontar los desafíos cotidianos, que en sus casas no representaban mayores problemas, hay que alimentarse, dormir, bañarse, etc.

Después de todo, el desplazado descubre que, al correr por salvar su vida, buena parte de ella quedo atrás, entre los muros de esa construcción que podía llamar hogar. Las alternativas, que son reducidas desde el principio, pronto terminan por cerrarse a la precariedad de algún tipo de ayuda limitada; en los cascos urbanos de los municipios sigue el desamparo. La alternativa es moverse hacía dos posibles destinos:

    — La ruta histórica marcada por los abuelos y padres, también desplazados de violencias antiguas ya olvidadas, y abrir monte, alternativa que se encuentra ya muy limitada por la ausencia de disponibilidad de tierras, producto de la apropiación de baldíos por parte de muchas personas, y porque la tierra disponible ya nos llevó a las fronteras con Ecuador, Venezuela, Brasil, Panamá y Perú.

    — Dirigirse hacia un centro urbano que puede proporcionar oportunidades laborales, escolares, sanitarias, de seguridad, que concentra las ayudas internacionales, estatales, de organismos multilaterales y de organizaciones no gubernamentales.

La desorientación de las personas en situación de desplazamiento tiene que ver con aspectos tales como la ignorancia del sitio hacia donde se dirigen: ¿cómo es Bogotá? Esta es una pregunta que siempre ronda en su mente. La respuesta con que se encuentran es brutal, no deja dudas: es un sitio frío, que no da oportunidad a quienes no son capaces de adaptarse.

3. Precariedad. La población desplazada vive en forma precaria. Esto quiere decir que hay en ellos una gran demanda de cosas que les permitan reafirmarse en quienes son. ¿Qué es precario en un desplazado? Todo es precario en ellos. En primer lugar, los lugares de habitación que consiguen están en permanente amenaza de perderse, bien sea porque hay que pagar un alquiler con recursos que normalmente no son fáciles de conseguir, o bien sea porque los lotes que pueden invadir o pagar se encuentran en las llamadas "zonas subnormales", lugares que los entes político-administrativos han declarado como sitios para no urbanizar debido al inminente peligro de estos terrenos.

Habitualmente, los desplazados terminan asentándose en zonas de peligro de derrumbe o inundación, zonas aledañas a botaderos de basura o de industrias altamente tóxicas, que ponen en riesgo su salud. Por tales razones, estos lugares han sido declarados no habitables por las autoridades; pero al no tener más posibilidades, se invade estos lotes, se los urbaniza y se vive en ellos; al principio, las casas no pasan de ser chozas de cartón y zinc, malamente construidas y pesimamente terminadas, pero hechas con gran esfuerzo.

A esta primera precariedad se debe abonar la ausencia de servicios públicos de cualquier tipo: educación, salud, agua potable, alcantarillado, telefonía, luz, seguridad, etc., lo cual hace que la situación sea inestable. Para suplir estos faltantes, las personas toman los servicios por medio de conexiones piratas, lo que hace que su situación sea todavía más precaria, porque son señaladas como estafadoras o ladronas.

A todo esto hay que sumar la ausencia de un ingreso estable, que impide la alimentación adecuada del núcleo familiar, la estabilidad en los estudios de los niños, la posibilidad de ropa adecuada para el frío de la ciudad, zapatos y elementos esenciales para poder vivir dignamente en una sociedad signada por el consumo como la nuestra.

Tal vez lo más precario de todo es su identidad: al ser víctimas del destierro y al sufrir todo lo que ya hemos anotado, estas personas han tenido que soportar una degradación social de su imagen frente a los otros. Su estancia en la ciudad esta marcada por la precariedad de quienes son fantasmas de otros lados y de otros problemas que se ven lejanos en la gran urbe, personas a quienes no se comprende, porque no se entiende qué hacen aquí, seres anónimos en una ciudad que busca el anonimato como forma de vida y como fin último. En fin, ser precario es la respuesta que ofrece la ciudad frente a las seguridades que ofrecía su tierra.

A MODO DE CONCLUSIÓN

Las diferentes denominaciones religiosas, junto con la espiritualidad que hace parte de ellas, son una parte esencial del sentido que los agentes sociales dan al mundo. Las categorías de pensamiento que se desprenden de los ritos y los mitos religiosos permiten a las personas entender, dar sentido a los objetos que los rodean y a los acontecimientos que les suceden. De esta manera, cuando ocurre algo traumático, uno de los pocos ámbitos que siguen significando algo es el de la religión.

En el caso de la población desplazada, el trauma por la violencia viene acompañado de un proceso de destierro que rompe la cotidianidad de la vida diaria, se destruye el tejido social que permite a las personas identificarse como pertenecientes a un grupo social o a un lugar. El desplazamiento conlleva un proceso de desidentificación, que lleva a la víctima a perder el sentido de su vida y a un miedo profundo hacia las otras personas y frente a su futuro.

En un panorama de carencias y vulnerabilidades, el desplazado necesita con urgencia espacios que le permitan resignificar toda su existencia vital. Y los pocos espacios donde esto ocurre son precisamente los distintos cultos religiosos que se encuentran en las zonas de recepción de población desplazada. Los cultos religiosos se presentan al desplazado como lugares conocidos, con lenguajes y códigos conocidos, con una lógica de hermandad y solidaridad implícita, con mensajes de esperanza y vida de un futuro mejor.

El trasfondo de todo esto es la espiritualidad: un constructo social de palabras, conceptos, ritos y mitos que permiten dar sentido al mundo, crear una respuesta (muchas veces no del todo satisfactoria, pero respuesta al fin y al cabo) a los acontecimientos que le han ocurrido al desplazado. En palabras de una persona que sufrió el desplazamiento forzado:

Todo estaba muy difícil. Y decíamos: "Nos vamos a devolver para el Huila". E íbamos a la iglesia el domingo y la Palabra de Dios nos decía: "No, ustedes no se pueden ir. Su sitio es acá, su Gilgal." Nuestra tierra prometida es aquí, San Mateo, y hoy lo estoy comprobando.24

La función de la religión (y de la espiritualidad) en estos ámbitos no es ser un complemento a las otras esferas de la cultura. La religión se convierte en muchos casos en la única y verdadera fuente de sentido social, en la constructora de los modos de vida y de las formas de relación social de muchas de estas personas, que no tienen más que ofrecer que una solidaridad signada por la carencia. El mundo se resignifica y se redelimita con base en los límites de los conceptos propios del discurso religioso, en un proceso social de creación que lleva a cuestionar esos discursos de la modernidad clásica que hablan del fin de las religiones como discursos significativos.

Lejos de ello, el trabajo realizado en Altos de Cazucá demostró que sigue siendo un discurso políticamente activo, socialmente significativo y enormemente fragmentado. Finalmente, podemos concluir que la religión, de una u otra manera, alimenta las esperanzas y las posibilidades de reconstrucción de la vida, tal como nos dice una señora desplazada en Ciudadela Sucre:

Acá en Bogotá se dio la oportunidad de que conocí a un pastor. Yo vine a pedir ayuda porque cuando uno viene con un esposo muerto, un hijo muerto, una hija casi violada, para superar todo eso yo intenté volverme loca, pero gracias a Dios yo conocía a un pastor aquí, y ya Dios me ha fortalecido... Yo llegué un miércoles a las doce de la noche, pedí ayuda, me prestaron para un taxi, llegué donde mi hermana, y ella pues no me recibió muy bien, yo llegué como humillada allí. Yo iba caminando un día y llorando y pidiéndole a Dios que me fortaleciera, y ahí de pronto conocí a un señor y él era pastor, gracias a Dios; y desde ahí se acabó esa vida amarga, porque a partir de ese momento Dios siempre ha estado conmigo, y a Dios y a ese señor tengo que agradecer mucho, porque gracias a él y a Dios es que yo estoy fortalecida.25


Pie de página

1En países como Estados Unidos el tema del impacto de la religión sobre los agentes sociales que inmigran ha sido estudiado desde diversos puntos de vista. Encontramos, por ejemplo, títulos como Gatherings in Diaspora: Religious Communities and the New Immigration, editado por R. Stephen Warner y Judith G. Wittner, o Piety and Power: The Role of Italian Parishes in the New York Metropolitan Area, 1880-1930, de Silvano M. Tomasi.
2Es decir, no solo son vulnerables a ataques en contra de su integridad física y en contra de su posibilidad de sobrevivencia.
3Así llamados para distinguirlos de los pobres que han aparecido por causas como el desplazamiento.
4Codhes. "Informe desplazamiento 2010", Boletín informativo de la Consultoria para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, No 77. Bogotá, 15 de febrero de 2011, http://www.codhes.org/images/stories/pdf/bolet%C3%ADn%2077.pdf (consultado el 18 de abril de 2011).
5El informe de Codhes debe ser contrastado con los números de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, que informó de 3'573.132 personas desplazadas, entre 1996-2010, y de 86.312 personas desplazadas en 2010 (Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, "Guía para consulta de estadísticas", Acción Social, http://www.accionsocial.gov.co/documentos/Guia_Consulta_Web.pdf [consultado el 18 de abril de 2011]). Es importante una revisión de esta guía para entender el fenómeno de subregistro y los procedimientos estadísticos que se utilizan para evitar problemas de conteo. En http://www.accionsocial.gov.co/EstadisticasDesplazados/ encontramos las cifras propiamente dichas (consultado el 18 de abril de 2011).         [ Links ]
6Gómez Carrillo, "Rehaciendo una vida: los desplazados de Cazucá", 195-207.
7Ibid., 188.
8Norbert, El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. Esta referencia a la categoría utilizada en Europa al toparse con América no es casual; para los viajeros recién llegados, todo lo que encontraron era nuevo, peligroso y maravilloso, motivo por el cual todo debería ser reducido a las categorías conocidas; "proceso civilizador" fue el nombre que escondió la destrucción y el sometimiento del "nuevo mundo" a la barbárica conquista y colonización sufridas por los americanos. De manera análoga aunque invertida, los desplazados llegan a un nuevo mundo, pero dada su posición subordinada en el mundo social, deben ocultar e intentar olvidar su procedencia, para adaptarse a su nueva realidad y "estabilizarse socioeconómicamente", como dicen las referencias estatales y paraestatales a este proceso de sometimiento.
9Gómez Carrillo, "Desplazamiento y diversidad religiosa. El caso de Cazucá".
10La dignidad es un concepto que tiene varios significados, según quién lo invoque; sin embargo, podríamos decir que nos referimos a dignidad como la condición de existencia en la cual se da el cumplimiento de unas condiciones mínimas de vida estandarizadas por los organismos de las Naciones Unidas: mínimo de calorías en la ingesta diaria, mínimo de espacio vital, mínimo de atención médica y/o escolarización.
11Esta visión negativa de la población desplazada surge en muchos lugares al hablar del trabajo que uno realiza; corresponde a un estereotipo fuertemente arraigado en varios sectores sociales, que ven amenazadas sus formas de vida (especialmente aquellos pobres históricos de los que ya hablamos), o sienten que hay inseguridad (especialmente la clase media urbana) por la presencia de las personas desplazadas en las calles de la ciudad.
12Vasco, "Biografía", http://www.luguiva.net (consultado el 21 de marzo de 2011). Posición basada especialmente en la visión de la antropología de este profesor de la Universidad Nacional de Colombia.
13Demera, "Ciudad, migración y religión", 303-320.
14La sustentabilidad a la que hago referencia no tiene que ver solo con los procesos económicos de vida; también son insustentables los procesos de construcción de redes y tejido social, e incluso no es posible por un largo plazo la incorporación a sus modos de vida de las lógicas socioculturales de la zona receptora.
15Por supuesto, hay toda una gama de opiniones al respecto, entre la cual encontramos acercamientos mucho más caritativos y solidarios. Sin embargo, la mayoría de los habitantes de la capital adolece de un desconocimiento casi absoluto del problema del desplazamiento, de sus causas y sus consecuencias, especialmente de las consecuencias sobre los seres humanos que la han tenido que padecer.
16Beltrán, De microempresas religiosas a multinacionales de la fe: La diversificación del cristianismo en Bogotá.
17El equipo de trabajo se encontraba compuesto por la antropóloga María Jimena López, el sociólogo Jorge Ravagli y el antropólogo Giancarlo Chiappe, quienes se desempeñaron como asistentes de investigación. El antropólogo y especialista en Docencia Universitaria Andrés Eduardo González se desempeñó como coinvestigador durante una buena parte del proceso de investigación.
18Esto lo lleva a vivir en lugares geográficamente marginales, a desempeñar trabajos y labores socialmente marginadas y a consumir productos que son copias (ilegales) de otros productos comercializados para los no marginales; esto solo como ejemplo de lo que quiere decir marginal.
19Eliade, Lo sagrado y lo profano.
20Gómez Carrillo, "Presentación de Encuesta de permanencia y cambios en la identidad política y religiosa en Bogotá".
21Wittgenstein, "Tractatus Logico-Philosophicus", Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, http://www.philosophia.cl/biblioteca/Wittgenstein/Tractatus%20logico-philosophicus.pdf (consultado el 21 de marzo de 2011).
22Entrevista, 15 de marzo de 2009, en Altos de Cazucá.
23Meertens, "El futuro nostálgico: desplazamiento, terror y género", 112-135.
24Gilgal es el lugar dónde Josué circuncidó, por orden de Dios, a los hijos de los guerreros de Israel que habían muerto durante los cuarenta años de peregrinaje en el desierto, tras la salida de Egipto (Jos 5). Entrevista, 25 de febrero de 2009.
25Entrevista, 3 de febrero de 2009, en Ciudadela Sucre, Soacha.


BIBLIOGRAFÍA

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. "Guía para consulta de estadísticas." Acción Social, http://www.accionsocial.gov.co/documentos/Guia_Consulta_Web.pdf (consultado el 18 de abril de 2011).

Beltrán, William Mauricio. De microempresas religiosas a multinacionales de la fe: la diversificación del cristianismo en Bogotá. Bogotá: Editorial Bonaventuriana. 2006.        [ Links ]

Codhes. "Informe desplazamiento 2010." Boletín informativo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, No 77. Bogotá, 15 de febrero de 2011, http://www.codhes.org/images/stories/pdf/bolet%C3%ADn%2077.pdf (consultado el 18 de abril de 2011).        [ Links ]

Demera V., Juan Diego. "Ciudad, migración y religión. Etnografía de los recursos identitarios y de la religiosidad del desplazado en Altos de Cazucá." Theologica Xaveriana 162 (2007): 303-320        [ Links ]

Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Buenos Aires: Ediciones Paidós, 1998.        [ Links ]

Elias, Norbert. El proceso de la civilización. Investigaciones sociogenéticas y psicogenéticas. México: Fondo de Cultura Económica, 1988.        [ Links ]

Gómez Carrillo, Eduardo Ignacio. "Desplazamiento y diversidad religiosa. El caso de Cazucá." En XII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de las Religiones, ALER. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009.        [ Links ]

__. "Presentación de Encuesta de permanencia y cambios en la identidad política y religiosa en Bogotá." Revista Franciscanum 152 (2009): 209-275. Disponible en: http://www.usbbog.edu.co/Nuestra_Universidad/Publicaciones/Franciscanum/Cont_Franciscanum152.pdf (consultado el 11 de marzo de 2011).        [ Links ]

__. "Rehaciendo una vida: los desplazados de Cazucá." En Mirada pluridisciplinar al hecho religioso en Colombia: Avances de investigación, por el Grupo Interdisciplinario de Estudios de Religión, Sociedad y Política, GIERSP, 195-207. Bogotá: Editorial Bonaventuriana, 2009.        [ Links ]

Meertens, Donni. "El futuro nostálgico: desplazamiento, terror y género." Revista Colombiana de Antropología 36 (2000): 112-135.        [ Links ]

Warner, R. Stephen y Wittner, Judith G. (eds.). Gatherings in Diaspora: Religious Communities and the New Immigration Philadelphia. Philadelphia: Temple University Press, 1998.        [ Links ]

Tomasi, Silvano M. Piety and Power: The Role of Italian Parishes in the New York Metropolitan Area, 1880-1930. Staten Island (NY): Center for Migration Studies, 1975.        [ Links ]

Vasco Uribe, Luis Guillermo. "Biografía." En http://www.luguiva.net (consultado el 21 de marzo de 2011).        [ Links ]

Wittgenstein, Ludwig. "Tractatus Logico-Philosophicus." Escuela de Filosofía Universidad ARCIS, http://www.philosophia.cl/biblioteca/Wittgenstein/Tractatus%20logico-philosophicus.pdf (consultado el 23 de marzo de 2011).        [ Links ]