It is the cache of ${baseHref}. It is a snapshot of the page. The current page could have changed in the meantime.
Tip: To quickly find your search term on this page, press Ctrl+F or ⌘-F (Mac) and use the find bar.

Anclajes - La fruición de lo múltiple: la retórica de la impureza en la poesía de Tato Laviera

SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2De militantes culturales y sueños colectivos: El Teatro del Bajo y el diario Río Negro (Neuquén, 1982-83)Libertella escribe y reescribe el viaje de Magallanes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Bookmark


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Anclajes vol.16 no.2 Santa Rosa jul./dic. 2012

 

ARTÍCULOS

La fruición de lo múltiple: la retórica de la impureza en la poesía de Tato Laviera

 

Alejo López
Universidad Nacional de La Plata
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
alejolopez@conicet.gov.ar

 


Resumen: uno de los elementos centrales de las Retóricas de la Antigüedad era la puritas. La puritas consiste en la corrección gramatical de la expresión lingüística, es la cualidad elocutiva que tiende a mantener la pureza incontaminada de la lengua. Este fenómeno lingüístico presenta a partir de fines del siglo XX un esfuerzo normativo extemporáneo en el marco de una posmodernidad marcada por los flujos incontrolables de sujetos y lenguas, fenómeno que se refleja claramente en toda su complejidad y en sus tensiones constitutivas, en la gestación y evolución de lenguas híbridas como el spanglish y en la consecuente producción literaria de sistemas literarios marginales como el de la poesía niuyorriqueña. La poética niuyorriqueña de autores como Tato Laviera (1951-) configura una retórica del spanglish como lengua de la extraterritorialidad y la intersticialidad, una retórica de la impureza y la fruición que deviene una "literatura menor" en su sentido deleuzeano.

Palabras Clave: Literatura; Poesía niuyorriqueña; Tato Laviera; Spanglish; Siglo XX

The Delight of Multiplicity: The Rhetoric of Impurity in Tato Laviera's Poetry

Abstract: one of the key elements of the rhetorics of Antiquity was puritas. Puritas consists of grammatical correctness in linguistic expression, it is the locutionary quality which tends to maintain the uncontaminated purity of language. This linguistic phenomenon presents from the end of the twentieth century an untimely normative effort in the context of a postmodern era marked by the uncontrollable flows of persons and languages, a phenomenon that is clearly reflected in all its complexity and its constitutive tensions in the gestation and evolution of hybrid languages such as Spanglish and the subsequent production of marginal literary systems like nuyorican poetry. The nuyorican poetry of authors such as Tato Laviera (1951 -) sets a rhetoric of Spanglish as a language of extraterritoriality and interstitiality, a rhetoric of impurity and delight that becomes a "minor literature" in its Deleuzian sense.

Keywords: Literature; Nuyorican Poetry; Tato Laviera; Spanglish; Twentieth Century


 

La puritas retórica

La tradición poética niuyorriqueña, expresión literaria de la cultura puertorriqueña en Nueva York, surge durante la década del sesenta a partir de la intersticialidad y extraterritorialidad de la identidad niuyorriqueña, una identidad tensada en un perpetuo entremedio entre la cultura puertorriqueña insular y la cultura norteamericana. La condición extraterritorial de esta literatura se inscribe en el marco de las diásporas latinoamericanas del siglo XX y es el origen de múltiples transiciones y desplazamientos, entre los que sobresalen los fenómenos del bilingüismo, la alternancia e intermitencia entre códigos lingüísticos y el surgimiento de lenguas híbridas como el spanglish. Estos fenómenos constituyen la marca visceral de una tradición recluida en los márgenes de los cánones literarios. La poesía niuyorriqueña configura, así, una nueva retórica literaria, fundamentalmente, a partir de la ruptura con las lenguas estandarizadas por la gramática, y por lo tanto, con aquel mandamiento central de las retóricas clásicas que se sustentaba en el concepto de la puritas. Es este rasgo trasgresor y distintivo de la tradición poética niuyorriqueña el que nos proponemos abordar en este trabajo sobre la poesía de Tato Laviera.
Laviera es un miembro eminente del movimiento niuyorriqueño y es autor de una obra en la cual se condensa toda la potencialidad expresiva de esta tradición junto con su dimensión contra-discursiva, configurando así, aquello que Gilles Deleuze y Felix Guattari denominaron "literaturas menores": literaturas que una minoría opera dentro de una lengua mayor, verdadera condición revolucionaria de la literatura, por cuanto en ellas todo es político, lo político contamina cualquier enunciado (Kafka 28-9).
Una lectura crítica de la obra de Tato Laviera permite comprender el valor trasgresor y subversivo que poéticas marginales como la de la tradición niuyorriqueña ponen en juego respecto de los sistemas de estandarización y control lingüístico, tal como éstos fueron desarrollados a partir del principio retórico de la puritas en la Antigüedad, y tal como continuaron operando durante la Modernidad a través de la función normativa de organismos como la Real Academia Española en el ámbito hispanoparlante.
La retórica, en tanto disciplina ocupada del estudio y sistematización de los procedimientos y técnicas del lenguaje, se ha configurado históricamente como un sistema de reglas y recursos que operan en distintos niveles en la construcción del discurso. Pero si bien es cierto que una imagen de la retórica difundida largamente presentaba a ésta como el "arte de embellecer el discurso", también es cierto, como señala David Pujante, que existe una relación universalmente aceptada entre las virtudes elocutivas y la utilidad social (16). La dimensión preceptiva de los tratados retóricos desde la Antigüedad, junto a la función rectora del lenguaje dentro del entramado social y su compleja red de construcciones imaginarias (Anderson; Castoriadis), reviste a esta disciplina de un rol central dentro de los dispositivos normativos del cuerpo social por medio de su preceptiva lingüística. Ya en la definición aristotélica de la retórica se expresaba claramente que, aún cuando ésta aparezca asociada a la argumentación y a la persuasión, su dimensión es eminentemente política por cuanto se orienta a mover a los hombre por el bien de la polis (Beuchot 14).
Uno de los elementos centrales sobre los que se sostuvieron los sistemas retóricos de la Antigüedad es la cualidad elocutiva de la puritas. La puritas es, junto a la perspicuitas y el ornatus, una de las cualidades de la elocutio retórica. La puritas consiste en la corrección gramatical de la expresión lingüística; es la cualidad elocutiva que tiende a mantener la pureza incontaminada de la lengua, de lo que el sistema retórico particular construye como la lengua legítima. La función retórica de la puritas clásica era evitar la irrupción de los barbarismos y solecismos. Así, la pureza de la lengua para Aristóteles consiste, precisamente, en su "helenidad". Aristóteles sostiene en su Retórica que el principio clave del estilo es helenizar el lenguaje. El término hellenizein refiere precisamente a la constitución de una lengua legítima, que no sólo designa una lengua-nación al sostenerse sobre una identidad helénica, sino que configura el sistema lingüístico de la Poética a partir de la depuración de dicho sistema respecto de los barbarismos, las contaminaciones extranjeras que amenazan permanentemente a la lengua por medio de sus intercambios y contactos liminares. Aristóteles refiere claramente cómo se construye la pureza helénica de esta lengua: "un enigma si se compone sólo con metáforas, y si se compone sólo con nombres dialectales, un barbarismo" (Poética III 22, traducción al español 2009: 168, énfasis mío). Por un lado, las figuras desmesuradas pueden atentar contra la claridad del discurso y, por otro lado (y aquí subyace el temor frente a la invasión incontrolable de las lenguas fronterizas en el centro de la polis helénica y consecuentemente en el centro del sistema lingüístico que sostiene esta identidad), la irrupción de "barbarismos" conduce a la corrupción lingüística, a la confusión de dialectos y lenguas: "γλωτλων".
Esta doctrina retórica de la puritas continuó operando en las retóricas latinas por medio del término latinitas, tal como aparece en Cicerón, donde la pureza de la lengua latina designada por medio de este concepto es asimilada a la lengua del imperio y su centro (urbanitas) y se opone directamente a la peregrinitas, presencia amenazadora en el centro del imperio de los extramuros. Estos sujetos liminares acentúan su injerencia y corrupción a medida que las fronteras imperiales se extienden, invadiendo con sus voces dispares y contaminantes los cimientos de la "latinidad". Es esta verba peregrina, cuya amenaza respecto de la centralidad de la lengua latina y su "expresión pura" (sermo purus) es destacada también por Quintiliano, la que conlleva el peligro implícito del descentramiento: peregrinos de paso por Roma infiltran en la lengua imperial voces y tonalidades foráneas que desarticulan el sistema lingüístico que los esmerados retóricos latinos se esfuerzan en fijar con sus tratados. De allí que la doctrina de la puritas clásica se establezca como el pilar sobre el cual las retóricas de la Antigüedad intentaron fijar y dogmatizar una lengua que cada vez más empezaba a mostrar los signos de una contaminación bárbara amenazante. Una lengua que, como advierte consternado Carisio en su Arte Gramática1, se ve socavada con mayor fuerza por la irrupción extranjera de voces que se confunden y comienzan a transformar a la lengua latina. Es por ello que el retórico se esfuerza en dictaminar cuál debe ser la base sobre la que se articule y estabilice la lengua. La lengua, sostiene Carisio, se mantiene conforme a las reglas del sistema: la analogía, la costumbre, la autoridad. La analogía se apoya en la ratio y consiste en el ordenamiento de la lengua transmitida por naturaleza. La consuetudo -costumbre- adquiere su fuerza en el asentimiento de la mayoría, y aunque no se apoya en el sistema, es éste el que autoriza lo que la consuetudo dictamina. Será, precisamente, la ampliación de la mayoría lo que consternará a los retóricos latinos que vislumbran cómo la presencia invasiva de extranjeros y sus verba peregrina empiezan a desplazar la ratio latinitas y por medio de la presión incontrolable de la costumbre obligan a un esfuerzo denodado por mantener fuera de los márgenes todo barbarismo. Como señala Frederick M. Rener, en el origen mismo del concepto de latinitas se encuentra esta función político-social (en tanto dispositivo destinado a mantener la centralidad y homogeneidad de la polis/urbe como centro del imperio) orientada a excluir y depurar la otredad amenazante de los extranjeros y sus lenguas:

Latinitas just like propietas is a term borrowed from the realms of law. The word originally denoted a certain status given to the members of the tribe of the Latini, nameles the status of the citizenship and the privileges connected with it. The need for this attribute became evident when individuals belonging to other tribes or races, individuals known as peregrini, intermingled with the natives (56).

La caída de las Retóricas clásicas en la Modernidad no significó la desaparición del temor frente a la amenaza exterior de corrupción de las lenguas nacionales, y por consiguiente, tampoco significó el fin de los esfuerzos de los letrados por levantar sistemas de depuración e impermeabilidad frente a los procesos de evolución y contacto lingüístico. Un ejemplo de cómo la doctrina clásica de la puritas continuó imperando en los sistemas retóricos durante la Era Moderna es la función que ejerce la Real Academia Española como organismo normativo de la lengua española2. La RAE define su función de órgano estructurador de la lengua española como la vocación de "combatir cuanto altera la elegancia y pureza del idioma, y de fijarlo en el estado de plenitud alcanzado en el siglo XVI" (extraído de la página oficial de la RAE, Edición en línea. Énfasis mío)3. La configuración histórica de esta función rectora de la RAE dentro del territorio peninsular, y su posterior expansión hacia el resto del mundo hispanoparlante, expone con claridad los mecanismos ideológicos y económicos que subyacen a esta política lingüística. Entre la creación en 1713 de la RAE, la aprobación de la Constitución española de 1978 con su especialénfasis en la necesidad de establecer una unidad lingüística para la nación, y la política de expansión económica española en América Latina a fines del siglo XX con su consecuente política lingüística transnacional hay una clara línea de continuidad marcada por la "planificación lingüística" de España sobre el mundo hispanoparlante, especialmente, sobre América Latina. La planificación lingüística, señala José del Valle siguiendo a Robert Kaplan y Richard Baldauf, es el cuerpo de ideas, normas y prácticas orientadas a promover un cambio en la lengua de una comunidad determinada (393-6)4. Esta operación de control lingüístico (entre cuyos órganos rectores se encuentra la RAE a la cabeza, pero que comprende también al Instituto Cervantes, la prensa, la organización de congresos, la instauración de premios, el mercado editorial, etc.) respondió a un interés de expansión político-económica dentro del desarrollo del Estado español moderno, tal como lo demuestra del Valle en su estudio de la política lingüística española5.
Como se observa, entonces, la función normativa que ocupaban en la Antigüedad las retóricas clásicas, pasó a ser ocupada durante la Modernidad por todo este espectro de instituciones abocadas al control y normativización de las lenguas nacionales. Ya en épocas de la América insurgente Andrés Bello abogaba por mantener la unidad del español en el continente, demanda que, recuerda Jaime Otero (6), rápidamente fue asumida por la Real Academia con la publicación de su Ortografía en 1844. El proceso de creación de las Academias Americanas de la Lengua y su filiación dentro del radio de la RAE, desde la creación de la Academia Colombiana en 1871, hasta la de Puerto Rico en 1955, pasando por la rúbrica del convenio internacional de la Asociación de Academias de la Lengua Española (AALE) en 1960, y finalmente, con la firma conjunta de la RAE y la AALE del documento Nueva política lingüística panhispánica en 2004, afianzó definitivamente esta red institucional de control sobre el devenir lingüístico del español. Así como previamente era el temor frente a la amenaza bárbara invasora lo que promovía el esfuerzo de los retóricos de la Antigüedad, ahora continúa siendo el pavor frente al flujo incontrolable de lenguas en permanente contacto y trasformación lo que mueve a esta red institucional en su denodado esfuerzo por fijar y "salvaguardar" la unidad de la lengua:

Como el poder de Roma en tiempo de Augusto nuestra lengua se ha extendido a remotas y dilatadas regiones; y si no queremos que en ella se reproduzca el fraccionamiento y demolición que sufrió aquel poderoso imperio [...] si no queremos que como la lengua latina, extendida por todo el orbe entonces conocido, se fraccione y rompa la nuestra en jirones, que acaso, no lleguen jamás, como llegaron los de aquella a convertirse en dialectos y más adelante en verdaderas lenguas; si no queremos, en fin, que llegue un día en que sea preciso para entenderlas traducir al español las obras inmortales de nuestros clásicos castellanos, es indispensable que teniendo en cuenta las razones que acabo de exponer declaréis, que la Real Academia Española, por los fundamentos en que se apoya su instituto, y por los trabajos realizados por ella desde su fundación hasta nuestros días, es la única representante de la autoridad en nuestra lengua castellana (Commelerán ante el Congreso Literario Hispanoamericano de 1892, cit. en Vázquez 91).

Puede observarse claramente cómo la voluntad de fijar la lengua y mantenerla impoluta frente a las contaminaciones extranjeras liminares continúa siendo el imperativo retórico de los órganos estructuradores de las lenguas nacionales durante la Era Moderna. Esta doctrina lingüística presentará a partir de fines del siglo XX un esfuerzo normativo extemporáneo en el marco de una posmodernidad marcada por los flujos incontrolables de sujetos y lenguas en permanente tránsito, contacto y evolución. Este fenómeno se refleja claramente en toda su complejidad y en todas sus tensiones constitutivas, en la gestación y evolución de lenguas híbridas como el spanglish y en la consecuente producción literaria de sistemas poéticos marginales dentro de los cánones conformados a partir del establecimiento de una lengua nacional. La poesía niuyorriqueña constituye un claro ejemplo de estas lenguas híbridas y marginales en tensión con los cánones y las tradiciones literarias nacionales.

La retórica niuyorriqueña de la impureza

La diáspora puertorriqueña a los Estados Unidos se enmarca dentro de la historia de las diásporas latinoamericanas contemporáneas y posee varias fases, pero es el éxodo masivo de puertorriqueños luego de la Segunda Guerra Mundial el que constituirá el núcleo central en la conformación de un colectivo cuyos descendientes darán origen a la denominada cultura niuyorriqueña. Entre las décadas del cuarenta y el cincuenta, los puertorriqueños emigrados a los Estados Unidos (en especial concentrados en la ciudad de Nueva York y sus alrededores) comienzan a elaborar un discurso identitario alrededor de una comunidad centrada en el desplazamiento, la cual adoptará el discurso literario como un medio de supervivencia. Esta concepción de la literatura como medio de supervivencia es parte de las opciones que se le ofrecen al emigrado en un espacio ajeno y muchas veces hostil. El poeta Miguel Algarín, uno de los fundadores del movimiento niuyorriqueño, recuerda que al emigrado puertorriqueño en Nueva York se le presentaban tres opciones: volverse un esclavo asalariado, optar por la independencia por fuera del marco de la ley asumiendo todos sus riesgos, o bien, crear un comportamiento alternativo (191-4). Esta última opción vino a ser llenada a través de la literatura, especialmente la poesía, por parte de numerosos escritores puertorriqueños que se volcaron de lleno a saturar por medio de la palabra poética ese hiato existencial que los marcaba en el destierro. Para estos poetas en el exilio, el desplazamiento que los separaba de la isla constituía un hiato que intentaba superarse a través de una poética que giraba en torno al sentimiento de añoranza y al uso del español como resistencia al colonizador/dominador.
Es necesario destacar que en el caso de Puerto Rico, nación bajo un régimen colonial estadounidense, la problemática lingüística es un asunto recurrente de la política nacional. La lengua oficial de Puerto Rico pasó del español heredado de la colonia hispánica al bilingüismo oficial a partir de la anexión norteamericana tras la guerra hispano-estadounidense de 1898. En 1991 tras el revocamiento parlamentario del bilingüismo la lengua de Puerto Rico regresó al español como único idioma oficial, pero un año mas tarde con el triunfo del partido anexionista se derogó dicha ley, equiparándose nuevamente el inglés con el español como idiomas oficiales. Este carácter bilingüe (y en cierta medida bicultural) de raíz colonial, dio origen, por un lado, a la configuración de una defensa del español como lengua de resistencia y signo de una vocación independentista frente a la nación norteamericana6, y por otro, a un proceso de contacto lingüístico que condujo a la emergencia de una lengua híbrida, especialmente, a partir del fenómeno migratorio a los Estados Unidos y la evolución de la denominada cultura niuyorriqueña. Esta nueva praxis lingüística híbrida, origen del spanglish niuyorriqueño, fue objeto de una desvalorización y estigmatización, tanto por parte de la cultura hegemónica norteamericana, así como también por su contraparte insular, precisamente, debido a su alternancia desnormatizada e incontrolable entre códigos7.
La estética niuyorriqueña o nuyorican, término acuñado definitivamente hacia la década del setenta, identifica la cultura puertorriqueña en Nueva York y alrededores y expresa el fin del sueño original del emigrado de asimilarse a la cultura WASP8 del colonizador y, a su vez, expresa una transformación de la ideología de la tradición independentista que había dominado la producción literaria puertorriqueña en el destierro. Esta nueva generación, que José Luis González llamó los "hijos rebeldes del Estado Libre Asociado" (22), tenía numerosos motivos para rechazar una tradición que ya nada tenía que ver con su propia realidad. Nacidos o criados en los Estados Unidos, bilingües desde su nacimiento, habitantes de un espacio heterogéneo de cruces y desplazamientos entre la cultura familiar del gueto, la cultura WASP del espacio público y la contigüidad de otras culturas minoritarias como la afro-americana y demás culturas emigrantes en la metrópoli, los niuyorriqueños no podían continuar sosteniendo una tradición que no los comprendía. Debido a este carácter intersticial los niuyorriqueños se abocaron a construir una nueva estética que diera cuenta de la multiplicidad social, cultural, económica, política y lingüística que los constituía en tanto puertorriqueños y, sobre todo, que diera cuenta de esa extraterritorialidad9 que conformaba su puertorriqueñidad por fuera de la isla. De allí que fundaran una poesía polifónica, esa "maraña de hitos y mitos literarios" que señala López Adorno (2) enredaba a los niuyorriqueños en la zona liminar de un perpetuo entremedio, una vida tensada entre lo insular y lo continental, entre el español y el inglés, entre el ámbito privado de la familia y el espacio público dominado por la cultura WASP, entre la lengua escrita del canon y el coro plurilingüe de la calle, entre la defensa de una autonomía frente a la nación hegemónica y la pertenencia a ese mismo espacio hegemónico.
Los desplazamientos lingüísticos de esta lengua poética niuyorriqueña no son la mera alternancia del inglés y el español, sino la marca identitaria de un sujeto atravesado por diversas lenguas coextensivas y en tensión permanente dentro del espacio intersticial de las calles de Nueva York. Así, por ejemplo, el uso de nombres propios, locativos, gentilicios, fragmentos de canciones populares u otras palabras en español del repertorio coloquial puertorriqueño irrumpe dentro de la lengua primaria de poemas escritos en inglés, como voces familiares, íntimas, como retazos de la lengua doméstica. A su vez, en poemas escritos en español, la irrupción del inglés reviste el tono del murmullo urbano, de la lengua pública inscripta en el espacio contiguo de la calle e internalizada precisamente por la presencia del yo poético en la metrópoli. Ambos usos de desplazamientos y cambios de código lingüístico se insertan en el intercambio constante del habla niuyorriqueña urbana. Pero, si bien es cierto que hay una(s) lengua(s) en estos poemas, esto no significa que esa lengua pueda asimilarse al español insular puertorriqueño o al inglés de la cultura WASP dominante; las lenguas que transitan estos poemas están sobrecargadas de ritmos, tonos y acentos foráneos, nunca hay en esta poesía una lengua pura, incontaminada, única.
Estos cambios de código reproducen la fluidez del habla interlingüística urbana de los niuyorriqueños. Se trata de lo que Eva Mendieta-Lombardo y Zaida Cintron, siguiendo a Roman Jakobson y Nicolai Trubetzkoy, denominan "un lenguaje marcado" (565-6), un lenguaje donde cada término se define por la presencia (marca) o ausencia de un rasgo: cicatrices de una lengua marcada por las tensiones de un espacio heterotópico y sus sucesivos desplazamientos, marcada por la Historia de antiguos y nuevos colonialismos. Como expresión de esta nueva consciencia identitaria surge una estética que se funda en el descentramiento: extraterritorialidad, cruces y fugas respecto de las tradiciones nacionales y los marcos genéricos, discursos heterogéneos que se construyen sobre la variación de la oralidad, sobre la lengua como práctica, como habla; una poesía fundada en una oralidad bilingüe, marca visceral de una doble extraterritorialidad tanto espacial como lingüística, como bien señala Enrique Foff ani (82). Todos estos rasgos confluyen en una obra artística que irrumpe en un espacio extranjero como una poesía-esquizo, una poesía del entremedio y una interferencia. La interferencia es ese fenómeno por el cual se altera, modifica o destruye una señal durante su trayecto en el canal existente entre el emisor y el receptor. En la interferencia electroacústica en medio del tránsito de una señal de onda, se produce una distorsión que hace que entre la señal de entrada y la señal de salida haya una diferencia. La poesía niuyorriqueña constituye, precisamente, esa diferencia, ese encuentro intersticial entre diversos materiales y tradiciones, y la distorsión poética que resulta de estos bordeamientos. Es un tipo de poesía que desestabiliza cualquier binarismo y amenaza las identidades en las cuales se fundan los polos de lo insular y lo continental, lo hispánico y lo anglo-norteamericano. Un tipo de poesía que hace suya sin atarse al territorio, extraterritorialmente, la dicotomía antillana cuyo origen Edward Kamau Brathwaite (cit. en Soto 33) ubicaba en los negros esclavos del Caribe, y que consistía en una tensión y excitabilidad irreducible fundada en el sentimiento de no tener pasado ni pertenencia y expresada en la risa y el movimiento, el carnaval y la diáspora. La poesía niuyorriqueña es la expresión de un Puerto Rico que deja de ser isla y pasa a ser una "guagua aérea", como la imagina Luís Rafael Sánchez, espacio transitorio y en tránsito, donde se con-funden la risa, el carnaval, el sancoche, el español corrupto y fracturado con el broken english10.

La retórica spanglish de Tato Laviera

Un ejemplo claro de esta retórica impura de la poesía niuyorriqueña es la obra de Tato Laviera, uno de los poetas niuyorriqueños que más se ha ocupado en su obra por la construcción de esta retórica spanglish. En "My graduation speech", poema publicado en La carreta made a U-turn, su primer libro de 1979, Laviera no sólo reflexiona sobre las tensiones que atraviesan la lengua niuyorriqueña, sino también sobre su propia lengua poética. El poema comienza con los versos en inglés, "i think in spanish/ i write in english" (17); apertura que parece reafirmar la biculturalidad del sujeto emigrado quien se enfrenta a la tensión entre el espacio de la cultura natal que deja detrás y el nuevo espacio huésped que demanda una adaptación por parte del emigrado. La decisión de Laviera de comenzar su poema en inglés corrobora esta aculturación necesaria. "I write in english" sostiene el yo poético, un yo tensionado entre su cultura natal, familiar, íntima, hispánica, ésa que se expresa inconsciente e involuntariamente en sus pensamientos, por fuera de cualquier demanda social de adaptación, y, por otro lado, por la palabra pública, la voz social que el poeta declara necesita ser escrita en inglés, en la lengua oficial del espacio público y del comercio lingüístico. Pero si bien al desplazado la cultura huésped le exige como requisito para su participación dentro de este espacio público la aculturación de su lengua, la adopción de un sistema foráneo como marca de buena voluntad y sumisión a la norma, el yo poético inmediatamente hace constar que su lengua no es la marca pública de un préstamo. No se trata en este caso de una forma normatizada de usufructuar una palabra impropia, la lengua que emerge a continuación en el poema de Laviera da cuenta de la pertenencia íntima que existe entre esta lengua poética y este sujeto en tránsito, tensionado y atravesado por extremos que lo sujetan irresolublemente en un perpetuo entremedio desde el cual hace emerger su propia voz, su íntima apropiación de las múltiples lenguas que lo rodean. De esta apropiación intersticial y heterotópica, surge el spanglish, lengua que constituye la marca visceral de la tradición literaria niuyorriqueña11 y que desarticula el mandamiento de la puritas para levantar, en cambio, un sistema lingüístico y poético a partir del cruce desnormatizado de múltiples lenguas, registros y tonos. De la aculturación impuesta por el nuevo territorio y su sistema de instituciones, el sujeto poético niuyorriqueño pasa a configurar un verdadero proceso transculturador que le permite constituir una poética que da cuenta de su situación intersticial y su identidad híbrida12.
La retórica spanglish de la poesía niuyorriqueña abarca toda una serie de procedimientos lingüísticos entre los que se destaca el cambio o la alternancia de códigos. Esto no resulta algo sorprendente ni representa una distancia respecto del lenguaje social de la comunidad niuyorriqueña y no es, por tanto, una figura retórica en sentido estricto, por cuanto no se sostiene en un efecto de distanciamiento respecto del lenguaje habitual de la comunidad. No obstante ello, es necesario resaltar, como lo hacen acertadamente Mendieta-Lombardo y Cintron (565) siguiendo a Gary Keller, que hay una diferencia substancial entre el uso habitual del cambio de código en las comunidades bilingües y el cambio de códigos operado en las obras literarias. Es necesario, entonces, reconocer que el uso del spanglish y el cambio de código lingüístico en la poesía niuyorriqueña no es un mero tropo literario, sino la expresión poética de la lengua intersticial e híbrida de una comunidad tensada entre diversas culturas, lenguas, tradiciones, etc.
Cuando los críticos, lingüistas y sociolingüistas definen y clasifican los procedimientos de los que se vale el spanglish, hablan de prestamos léxicos, calcos sintácticos, neologismos, etc.; pero el spanglish que ponen en escena poéticas como las de Tato Laviera va más allá de esto, no se trata tan sólo de la capacidad de estos sujetos lingüísticos de usufructuar alternadamente varias lenguas y proceder a diversas fusiones entre ellas, sino que se trata de la íntima pertenencia y ajenidad que estos mismos sujetos ejercen sobre múltiples registros, acentos, tonos y ritmos. Cuando Laviera expresa:

si me dicen barranquitas, yo reply,
"¿con qué se come eso?"
si me dicen caviar i digo,
"a new pair of converse sneakers"

ahí supe que estoy jodío
ahí supe que estamos jodíos

english or spanish
spanish or english
spanenglish
now, dig this:

hablo lo inglés matao
hablo lo español matao
no sé leer ninguno bien

so it is, spanglish to matao
what i digo
¡ay virgen, yo no sé hablar! (La Carreta 17).

Aquí no hay simplemente un sujeto bilingüe que demuestra su capacidad de alternar y fusionar el inglés y el español de diversas formas, aquí nos enfrentamos con la voz de un sujeto tensado y partícipe de una multiplicidad de registros y tonos, consignando esa situación intersticial por medio del desplazamiento y la vibración de un español afro-caribeño, en un inglés urbano y afro-americano. No hay así un intercambio de lenguas puras, hay, en cambio, una irrupción de una retórica de la impureza, una lengua intersticial que se sostiene en su hibridez, en su no sometimiento a las normativas de la lengua estandarizada, de la corrección gramatical o sintáctica. No hay aquí un desplazamiento entre inglés y español, o viceversa; lo que fluye en la poesía de Laviera, como en tantos otros poetas niuyorriqueños es un inglés "matao"13 dando paso a un español "matao" para eclosionar finalmente en la lengua que identifica a la identidad extraterritorial del sujeto niuyorriqueño: el spanglish. Esto no implica, sin embargo, que nos enfrentemos a una sustitución y re-configuración de una nueva gramática spanglish, sino que esta nueva lengua poética se constituye en el espacio intersticial de múltiples desplazamientos y registros, una heteroglósica conjunción de multiplicidades liminares, un spanglish "matao" para una identidad y una memoria "rotas" y a su vez "disruptivas"14.
Esta retórica spanglish que la lengua poética de Laviera configura es la de una lengua intersticial que se funde entre las tensiones del español y el inglés, es un "español derretido/ un inglés frío/ un español no preciso/ un spanglish disparatero" (Enclave 33). La lengua poética niuyorriqueña es una lengua "disparatera" que recupera la tradición africana del Caribe y su creolidad, su fusión de ritmos y acentos foráneos conjugados bajo el espacio comunal del Caribe negro de los esclavos y su carnaval, su sancoche, su sincretismo, su mestizaje y transculturación, una negritud antillana plena de mixturas dulces al paladar de la lengua:

a blackness in spanish
a blackness in english
mixture met on jam sessions in central park,

there were no diff erences in
the sounds emerging from inside
soul-salsa is universal
meaning a rhythm of mixtures (La carreta 67).

La poesía de Laviera nos enfrenta a una polifonía irreducible que se funda en la oralidad y la pluralidad, en la resistencia frente a las barreras normativas de la gramática y que se erige sobre los cruces, mixturas e impurezas de una multiplicidad heterogénea. Pero es importante distinguir que esta polifonía que emerge en la poesía niuyorriqueña de Tato Laviera no es el resultado de la concatenación o superposición de múltiples voces, sino la amalgama total de una multiplicidad de acentos, ritmos y lenguas fundidos en un único sujeto, figura poética que condensa la multiplicidad y las tensiones que atraviesan la identidad extraterritorial e intersticial niuyorriqueña. Cuando Laviera declara en su poema "Asimilao":

assimilated? qué assimilated,
brother, yo soy asimilao,
así mi la o sí es verdad
tengo un lado asimilao.
but the sound LAO was too black
for LATED, LAO could not be
translated, assimilated,
no asimilao, melao (AmeRícan 54; las mayúsculas pertenecen al original).

no asistimos aquí a la inclusión en el discurso poético de diversas voces que den cuenta meramente del coro polifónico de las calles de Nueva York, sino que nos enfrentamos a un único sujeto poético que se desplaza desnormatizadamente por el inglés estándar, el slang afro-americano urbano, el español estándar, el español vernáculo afro-antillano, etc. No hay en la poesía de Laviera, como señala Álvarez Martínez, ni "traducciones, ni glosas al final del libro, no hay cursivas ni comillas que indiquen una palabra extranjera" (27); tampoco hay asimilación de un extranjero respecto a una lengua impropia, hay, en cambio, pertenencias múltiples y parciales a una comunidad de ritmos y acentos dispares, que en su liminalidad conforman una interlingua marcada por el sabor de numerosos cruces, contactos y vibraciones, una lengua y un sujeto "melaos", fundidos en una melaza y un blend inescindibles, expresión poética de una transculturación marginal, recluida en los márgenes de los sistemas insulares y continentales por su renuencia a someterse a los imperativos de la norma, signo lingüístico de un proceso identitario híbrido y marca poética de un "arte menor" en su sentido deleuzeano. Las literaturas menores para Deleuze y Guattari (Kafka; Crítica), eran aquellas en las que una lengua menor operaba dentro de una lengua mayor, configurando, así, un "devenir-otro" de la lengua, una extranjerización de la propia lengua15.
Es, precisamente, esta fusión de lenguas conformando un mezcla, un sabor "melao" único, lo que caracteriza la poesía niuyorriqueña y expresa la dimensión fruitiva, el grado de deleite que estas sonoridades, sabores, conjunciones rítmicas y lingüísticas adoptan en la lengua poética de autores como Tato Laviera. La poesía de Laviera procede a ocupar liminar y disruptivamente la cadencia precisa de esta multiplicidad de acentos y tonalidades, regodeándose secuencial y simultáneamente en la comunión y sucesión de leguas dispares que su spanglish pone en escena. Se trata, en verdad, no sólo de la reivindicación y afirmación de una identidad marginal marcada por lo intersticial y lo extraterritorial, sino fundada, sobre todo, en el goce por los cruces, por las posiciones intermedias, por la lasciva promiscuidad con que este sujeto poético se inserta en cada lengua haciéndola suya y volviéndola parte de una cópula híbrida y fruitiva. La poesía de Laviera rebosa de términos y adjetivos que se detienen en la dulzura y sensualidad de estas uniones y cruzas imposibles de normatizar, copulaciones incestuosas de un spanglish que se deleita en el sabor único de las mixturas y los desplazamientos, el sabor de la salsa fusionando progresiva y simultáneamente en el espacio y el tiempo, épocas, geografías, ritmos, lenguas dispares, todo entremezclado bajo el irresistible influjo de una música híbrida ("soul-salsa is universal/ meaning a rhythm of mixtures" (La carreta 67)), una armonía polirrítmica que se remonta una vez más a las raíces africanas y al proceso de transculturación de las Antillas, una mixtura que tiene como símbolo al bembé de los esclavos africanos16, esa celebración politonal de tambores que constituye un ritmo en el cual confluyen diversas lenguas y tonos, oraciones divinas, saludos, ruegos, invocaciones, etc.; origen africano que Laviera recupera de la voz de Luís Palés Matos, ese "grifo bacalao oba-rey guayamesano" (Enclave 66), un sabor afro-antillano que emana y se texturiza en toda su fruiciosa mixtura en el aroma caribeño del café, "colao/ café/ aroma/ into/ nostrills/ [...]/ mmmm/ café/ sabor" (AmeRícan 39), o en el sabor también caribeño y empalagoso del azúcar morena y la canela derritiéndose con sensualidad en una lengua entregada al placer de la comunión de sabores múltiples:

canela brown sugar coated bomboncitos
melting deliciously upon a sweet tooth tongue;
canela brown gold dust on top of tembleque;
canela brown fine sticks to flavored coca;
canela grounded into arroz con dulce;
canela melao
canela dulce.

canela browned in deep tan Caribbean
sweet lips almost sabroso tasted by
a cariñoso sentiment, y buena que estás,
[...]

all of this canela.
inside your luscious lips,
smooth phrasing me deeeeply,
waking me up on the middle-night,
to change me from exclamation mark
into an accent accenting:
canela, mi negra,
canela, trigueña,
canela, mulata,
canela, mi prieta,
bésame,
to taste your
cinnamon
powdered
tongue (Enclave 47).

Aquí se halla la fuerza y el valor de la lengua poética de Laviera, se trata de una lengua fusionada y fundada en los deleites y sabores de una multiplicidad de tonalidades y registros constitutivos de una identidad híbrida: la dimensión fruitiva de esta lengua y esta identidad -junto a su férrea posición política y agonística- resuena en los versos finales del poema "Brava": "i am puertorriqueña in/ english and there's nothing/ you can do but to accept/ it como yo soy sabrosa" (AmeRícan 63; énfasis mío), de allí que Laviera proceda a sostener una retórica de la impureza fundada en los simultáneos y recurrentes cruces y desplazamientos lingüísticos originados por el spanglish, una retórica que hace de la trasgresión a la norma clásica de la puritas su máximo valor/sabor poético. Los poemas de Tato Laviera pueden comenzar indistintamente en un inglés o español en apariencia estandarizados, pero jamás se adscriben a las normativas de sus respectivas gramáticas, incluso antes de que eclosione en el poema el cambio de código o la intersticialidad del spanglish, se advierte en los ecos difusos y acentos distorsivos de esta lengua poética registros subyacentes que hacen emerger la polifónica maraña de voces y tradiciones que rodean a estos sujetos poéticos. El inglés con que puede empezar un poema de Laviera jamás es el inglés purificado por la gramática de una retórica normatizada, es un inglés atravesado por una multiplicidad heteroglósica. Así define Laviera el inglés, su inglés, en su poema "English":

so
exquisite
overtones

tonalities
transfused
transcending
growing
definitions
expansions
most-advanced
researching
ex-creating-out
clearest
clarity
orgasms
of
confusion [...] (AmeRícan 23).

Mientras el poder de las Retóricas clásicas descansaba en la inmutabilidad y fijeza de la grafía, la poesía niuyorriqueña consigna un coro polifónico de voces dispares diseminadas y fundidas en el espacio heterotópico de Nueva York. El poema de Laviera "Tito Madera Smith" expresa esta multiplicidad bajo la figura de un sujeto capaz de desplazarse de un registro a otro, sin resultar la mera exposición de una habilidad lingüística o la resultante de situarse contingente y progresivamente en una u otra lengua; lo que expresa la figura de Tito Madera Smith y sus desplazamientos lingüísticos es la no pertenencia plena de este sujeto a ninguno de ellos, y al mismo tiempo, la intimidad y propiedad que experimenta con cada uno. Tito es un proxeneta marginal que puede tanto traducir la poesía negra de Palés Matos, como hablar un español dominical formal, el español antillano de Santurce de su madre o el tono de Carolina del Sur de su padre, todo ello sumado al acento afro-americano de Harlem y el ritmo de la salsa, esa música caribeña que es el prototipo de la transculturación latinoamericana en suelo norteamericano.
Como señala Stephanie Álvarez Martínez, la poesía de Laviera responde a "una cosmovisión de transculturación lingüística que refleja la transculturación de la gente, donde la lengua no es estática, sino siempre en evolución, mezclándose, colisionando, y por supuesto, creando" (29)17. La oralidad se halla en el centro del sistema poético desplegado por Laviera y da cuenta, precisamente, de la constitución de esta lengua intersticial en movimiento, cuyas raíces musicales surgen de la cultura africana del Caribe y se encuentran indisociablemente ligadas a su concepción de la poesía, tal como señala Nicolás Kanellos, quien afirma que la importancia de la música afro-caribeña en la poesía de Laviera no reside en la voluntad de recuperar y resaltar una tradición, sino más bien en el hecho de que "éstas [el ritmo y la música africanas] son estructuras expresivas que ha escuchado toda su vida y ha llegado a formar parte de su manera de concebir el mundo y de proyectarse al mundo" (cit. en Álvarez Martínez 38). Los desplazamientos que consigna la poesía de Tato Laviera minan "el status 'oficial' de cualquier lenguaje estándar" (Flores From Bomba 347), desarticulan la preceptiva retórica clásica de la puritas y construyen una lengua poética fundada en el desplazamiento entre códigos, ritmos y tonalidades. Esta poética niuyorriqueña de la impureza se funda en la constitución de una lengua intersticial desplegada en un vasto rango de registros que dan cuenta de la posición compleja y problemática de la identidad niuyorriqueña dentro de la tensión entre la cultura afro-hispano-insular de Puerto Rico y el Caribe, y la cultura anglosajona WASP de los Estados Unidos, junto a todo su conglomerado de culturas minoritarias. No se trata, como ya señalamos, de la creación de una nueva lengua normatizada que bajo el nombre del spanglish erija una nueva gramática por fuera del inglés o el español, sino que, como afirma Yolanda Martínez-San Miguel, esta lengua poética "no es necesariamente originaria ni inalterable" (29), sino híbrida e intersticial, expresión (im)pura de una identidad liminar extraterritorializada.

A modo de conclusión

La poética niuyorriqueña de Tato Laviera configura una retórica del spanglish como lengua de la extraterritorialidad y la intersticialidad, una retórica no preceptiva por cuanto deja lugar a los permanentes desplazamientos y disrupciones respecto de la norma de las lenguas estandarizadas por la gramática; una retórica que permite al sujeto que enuncia fluctuar libremente por una multiplicidad inclausurable de registros y ritmos a través de su dimensión fruitiva, para hallar así la palabra poética con la cual expresar la excepcionalidad de esta experiencia vital e íntima de una vida atravesada.
Una poesía, finalmente, que deviene una verdadera literatura menor tal como la conciben Deleuze y Guattari, y una praxis poética subversiva y anárquica: "La anarquía y la unidad son una sola y misma cosa, no la unidad de lo Uno, sino una más extraña unidad que sólo se reclama de lo múltiple" (Mil Mesetas 163).

Notas

1 Libro I capítulo 15.

2 La caída de las Retóricas como cuerpo de tratados normativos no significó que la retórica en tanto disciplina de sistematización de la lengua dejara de continuar operando en la Modernidad, ejemplo de ello son las modernas gramáticas de las lenguas nacionales, cuya impronta en la lengua castellana se observa en el comentario de Vicente Salvá en su Gramática de la lengua castellana del siglo XIX, donde se destacan los esfuerzos letrados por mantener la "pureza" y "casticismo" de la lengua castellana (cit. en Carbón Sierra 165).

3 Si bien en la página de la RAE se consigna que este fue su principio rector en los orígenes de la institución, y que actualmente el organismo ha ido adaptando sus funciones a los tiempos modernos, a continuación define su "misión principal" como la necesidad de "velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico" ("Breve Historia"), por lo que la función depuradora orientada a mantener la pureza de la lengua continua siendo, a todas luces, la función rectora de la RAE. Sobre el desplazamiento desde el concepto de "pureza" hacia el de "unidad lingüística" en la RAE ver Lauria.

4 El estudio de la planificación lingüística cae bajo el campo de la glotopolítica, rama de la sociolingüística ocupada del estudio de la discursividad en su relación con las ideologías lingüísticas y las operaciones y estrategias de intervención sobre las lenguas con el fin de normativizar, de variadas maneras, las prácticas lingüísticas de los hablantes de una comunidad determinada. Para un estudio de la evolución de este campo disciplinario, ver Arnoux.

5 Para un estudio de la relación entre la política exterior económica y la política lingüística de España respecto de América Latina, ver el citado artículo de del Valle y los de Otero y Vázquez.

6 Esta defensa del español como lengua de resistencia al colonizador se enmarca dentro de la emergencia del hispanismo como imaginario social gestado a fines del siglo XIX. El hispanismo es concebido como un nacionalismo lingüístico sustentado en una identidad política y étnica, una lengua común y un territorio. Sobre el hispanismo como imaginario ver Vázquez. Sobre el problema de la lengua puertorriqueña hay una inmensa bibliografía disponible. Para este trabajo consultamos principalmente: Díaz Quiñones y Flores (From bomba).

7 Sobre este proceso de estigmatización del spanglish y el bilingüismo puertorriqueño, junto con su enorme potencial expresivo, ver el ensayo de Juan Flores "La carreta made a U-turn: Puerto Rican Language and Culture in the United States", en Divided Borders (157-81).

8 Las siglas WASP son el acrónimo que designa a la cultura hegemónica norteamericana: White Anglo-Saxon Protestan (Blanco Anglosajón Protestante).

9 Utilizo el concepto de extraterritorialidad, en tanto condición fronteriza del escritor moderno desplazado y su particular relación de extranjería frente a la lengua, tal como fuera desarrollado por George Steiner.

10 El término inglés "broken english" designa una fractura de la pureza y estandarización lingüística.

11 El spanglish o espanglish, no es una lengua exclusiva de la cultura niuyorriqueña; común en la mayoría de las comunidades latinoamericanas de origen hispánico en los Estados Unidos (incluso en la isla de Puerto Rico), ha sido objeto, no obstante, de un mayor desarrollo literario por parte de las denominadas cultura chicana y niuyorriqueña, en parte por ser éstas las dos comunidades latinas más antiguas y extendidas en los Estados Unidos, y sobre todo, por haber logrado llevar adelante un verdadero proceso de institucionalización de sus respectivas producciones culturales. El spanglish no puede ser considerado lenguaje, en su estricta definición lingüística. Como bien advierte Aura Lemus Sarmiento en Espanglish. Un estudio sociolingüístico, el spanglish no alcanza a establecer un sistema lingüístico normativo. Al no poseer una gramática ni establecer un sistema, el spanglish (como se ve en la poética de Tato Laviera) permite una libertad lingüística y una potencialidad creativa enorme en la expresión literaria. Para un estudio del spanglish en su evolución histórica, literaria y sociolingüística, ver Lemus Sarmiento y Stavans.

12 Utilizo el concepto de intersticialidad con el sentido que le da Homi Bhabha ("Between", El lugar) al hablar de identidades del entremedio (in between), situadas en un espacio intersticial subversivo por cuanto niegan y escapan por medio de la ambigüedad y la ambivalencia a la asimilación entre las categorías identitarias y los conceptos de pureza, origen o tradición.

13 El adjetivo "matao" inscribe el acento afro-antillano por medio de la sufijación -ao y al mismo tiempo designa esta fractura de la pureza y estandarización lingüística próxima al término inglés "broken english". Sobre el uso de la lengua afro-antillana en la poesía de Tato Laviera ver el artículo de Juan Flores "Tato(ao): la poética del Eye Dialect".

14 Remito aquí a la oposición entre los conceptos de memoria rota y breaking memory, tal como se encuentran respectivamente en los ensayos La memoria rota de Arcadio Díaz-Quiñones y From Bomba to Hip-Hop de Juan Flores, sobre todo éste último donde Flores retoma y reformula la metáfora de una "memoria rota" empleada por Díaz-Quiñones, y propone en su lugar el concepto de "breaking memory" como metáfora para la identidad y la cultura puertorriqueña en los Estados Unidos.

15 Como señala Rolando Pérez en su artículo "What is 'Minor' in Latino Literature", la función del lenguaje en la teoría deleuzeana es, primariamente, libidinal; pasando por parciales territorializaciones y desterritorializaciones, acaba en una función erótico-fruitiva, esto es, la vibración deleuzeana de la lengua que Gustavo Pérez Firmat denomina "logo-eroticismo" en su análisis de la literatura latina en los Estados Unidos, y que resulta a todas luces imprescindible para pensar la concepción poética de autores como Tato Laviera.

16 Laviera no sólo inscribe su lengua poética dentro de la tradición creol de los esclavos afro-antillanos, sino que también recupera de esta tradición el carácter subversivo de una retórica impura frente a las restricciones e imposiciones de la norma. Para un análisis de las lenguas creoles y su función de resistencia en los esclavos de Puerto Rico, ver Díaz-Quiñones La memoria rota.

17 La traducción al español del artículo de Álvarez Martínez es mía.

Referencias bibliográficas

1. ALGARÍN, Miguel. "Estética Nuyorican". Imágenes e identidades: el puertorriqueño en la literatura. Asela Rodríguez de Laguna, ed. Río Piedras: Huracán, 1985. 191-94.         [ Links ]

2. ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Sthepanie. "¡¿Qué, qué?! - Transculturación and Tato Laviera's spanglish poetics". Centro Journal XVIII.2 (2006): 25-47.         [ Links ]

3. ANDERSON, Benedict. Comunidades imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.         [ Links ]

4. ARISTÓTELES. Poética. Buenos Aires: Colihue, 2009.         [ Links ]

5. ARISTÓTELES. Retórica. Madrid: Gredos, 1990.         [ Links ]

6. ARNOUX, Elvira. "La glotopolítica: Transformaciones de un campo disciplinario". Lenguaje: Teoría y prácticas. Primer Simposio en la Maestría en Ciencias del Lenguaje 1999. Buenos Aires: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Educación, 2000. 15-42.         [ Links ]

7. BEUCHOT, Mauricio. La retórica como pragmática y hermenéutica. Barcelona: Anthropos, 1998.         [ Links ]

8. BHABHA, Homi. "Between Identities". Migration and identity. Rina Benmayor y Andor Skotnes, eds. Oxford: Oxford University Press, 1994. 183-198.         [ Links ]

9. BHABHA, Homi. El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial, 2002.         [ Links ]

10. CARISIO. Arte Gramática. Madrid: Gredos, 2009.         [ Links ]

11. CARBÓN SIERRA, Amaury. "José Martí y su aplicación al castellano de los principios de uso correcto de la Latinitas". Revista de la Biblioteca Nacional José Martí 97.1-2 (2006): 164-171.         [ Links ]

12. CASTORIADIS, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets, 2007.         [ Links ]

13. CICERÓN. El orador perfecto. México: UNAM, 1999.         [ Links ]

14. DÍAZ QUIÑONES, Arcadio. La memoria rota. Río Piedras: Huracán, 1993.         [ Links ]

15. DELEUZE, Gilles. Crítica y clínica. Barcelona: Anagrama, 1996.         [ Links ]

16. DELEUZE, Gilles y Felix GUATTARI. Kafka. Por una literatura menor. México: Era, 1998        [ Links ]

17. DELEUZE, Gilles y Felix GUATTARI. Mil mesetas. Valencia: Pre-Textos, 1988.         [ Links ]

18. FLORES, Juan. Divided borders: essays on Puerto Rican identity. Houston: Arte Público, 1993.         [ Links ]

19. FLORES, Juan. From bomba to hip hop: Puerto Rican Culture and Latino Identity. Nueva York: Columbia University Press, 2000.         [ Links ]

20. FLORES, Juan. "Tato(ao): la poética del Eye Dialect". Katatay VI.8 (2010): 157-160.         [ Links ]

21. FOFFANI, Enrique. "Tato Laviera: el poeta sobre la cuerda floja". Katatay I.1-2 (2005): 82-86.         [ Links ]

22. GONZÁLEZ, José Luis. "Un testimonio puertorriqueño". Imágenes e identidades: el puertorriqueño en la literatura. Asela Rodríguez de Laguna, ed. Río Piedras: Huracán, 1985. 17-22.         [ Links ]

23. LAURIA, Daniela. "La nueva política lingüística panhispánica de la RAE y la AALE: entre el discurso y la práctica (el Diccionario Panhispánico de Dudas)". Edición en línea. Consulta: 2 marzo 2011.         [ Links ]

24. LAVIERA, Tato. AmeRícan. Houston: Arte Público Press, 1985.         [ Links ]

25. LAVIERA, Tato. Enclave. Houston: Arte Público Press, 1981.         [ Links ]

26. LAVIERA, Tato. La carreta made a U-turn. Houston: Arte Público Press, 1979.         [ Links ]

27. LEMUS SARMIENTO, Aura. Espanglish. Un Estudio Sociolingüístico. Mémoire de Master. Paris: Université de La Sorbonne. Edición en línea. Consulta: 20 feb. 2011.         [ Links ]

28. LÓPEZ ADORNO, Pedro (ed.). Papiros de Babel: Antología de la poesía puertorriqueña en Nueva York. Río Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991.         [ Links ]

29. MARTÍNEZ-SAN MIGUEL, Yolanda. "Bitextualidad y bilingüismo: reflexiones sobre el lenguaje en la escritura latina contemporánea". Centro Journal XII.1 (2000): 19-35.         [ Links ]

30. MENDIETA-LOMBARDO Eva y Zaida CINTRON. "Marked and Unmarked Choices of Code Switching in Bilingual Poetry". Hispania 78.3 (1995): 565-72.         [ Links ]

31. OTERO, Jaime. "De Bogotá a Rosario. La lengua española y la política regional de España en América Latina". Boletín Elcano 48 (2004). Edición en línea. Consulta; 5 marzo de 2011.         [ Links ]

32. PÉREZ, Rolando. "What is 'Minor' in Latino Literature". MELUS 30.4 (2005): 89-108.         [ Links ]

33. PÉREZ FIRMAT, Gustavo. Tongue Ties: Logo-eroticism in Anglo-Hispanic Literature (New Directions in Latino American Cultures). Nueva York: Palgrave Macmillan, 2003.         [ Links ]

34. PUJANTE, David. Manual de Retórica. Madrid: Castalia, 2003.         [ Links ]

35. QUINTILIANO. Instituciones Oratorias. Buenos Aires: Joaquín Gil, 1944.         [ Links ]

36. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. "Breve Historia". Edición en línea. Consulta: 3 marzo 2011.         [ Links ]

37. RENER, Frederick M. Interpretatio: language and translation from Cicero to Tytler. Amsterdam, Atlanta: Rodopi, 1989.         [ Links ]

38. SÁNCHEZ, Luís Rafael. La guagua aérea, San Juan: Editorial Cultural, 1994.         [ Links ]

39. SOTO, Pedro J. "El isleño". Imágenes e identidades: el puertorriqueño en la literatura. Asela Rodríguez de Laguna, ed. Río Piedras: Huracán, 1985. 31-40.         [ Links ]

40. STAVANS, Ilan (ed.). Spanglish. Westport: Greenwood Press, 2008.         [ Links ]

41. STEINER, George. Extraterritorial. Madrid: Siruela, 2002.         [ Links ]

42. VALLE, José Del. "La lengua, patria común: Política lingüística, política exterior y el post-nacionalismo hispánico". Studies on Ibero-Romance Linguistics Dedicated to Ralph Penny Wright. Roger Wright y Peter Ricketts, eds. Delawere: Juan de la Cuesta Monographs, 2005. 391-416.         [ Links ]

43. VÁZQUEZ, Graciana. "La lengua española, ¿herencia cultural o proyecto políticoeconómico? Debates en el Congreso literario hispanoamericano de 1892". Signos 41.6 (2008): 81-106.         [ Links ]

Fecha de recepción: 30/03/2011
Fecha de aceptación: 20/10/2011